Proyectan espacios para la escultura en la ciudad de Las Tunas

4 de Jun de 2021
Más allá de una escultura
Portada » Noticias » Proyectan espacios para la escultura en la ciudad de Las Tunas

Las Tunas.- El Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria (Codema) en la provincia de Las Tunas, emprende varias acciones desde el desarrollo, emplazamiento y restauración de las obras volumétricas que distinguen al territorio.

Nover Olano, Presidente de Codema en el territorio, refiere que actualmente trabajan en varios proyectos que mejorarán la imagen de la ciudad y de sitios patrimoniales como El Cornito.

«Un proyecto que está pendiente y que debe pasar por la comisión nuevamente es el de El Comandante, el personaje de acá; ya tenemos algunos datos para procesar y definir el montaje de acuerdo al lugar solicitado, luego se enviaría a La Habana para que den el dictamen final.

«Por otro lado están los proyectos para El Cornito, donde probablemente se emplacen algunas esculturas en las áreas que se trabajarán como parte de la planeación de un parque temático».

La restauración de piezas de gran formato constituye también uno de los propósitos de quienes abogan por conservar estas obras que una vez tributaron a uno de los epítetos de la ciudad.

«El último proyecto que se presentó, hace alrededor de un año, contempló todas las esculturas que hay en Las Tunas, los problemas de deterioro que poseen, y establecimos un orden de prioridades; o sea, un grupo que son las más críticas y se deben procesar primero para su restauración.

«Desafortunadamente la situación económica ha impedido que esto se lleve adelante, y mucho más ahora que la crisis se ha acentuado. Creo que deberán tenerse en cuenta para próximas fechas, cuando las cosas mejoren se necesita un trabajo serio porque es una pena que las esculturas que son parte del patrimonio de Las Tunas y que nos representan a nivel nacional posean ese nivel de deterioro».

Según Nover Olano otro de los proyectos en curso es la conclusión del montaje de las esculturas destinadas al Parque Temáticos, muchas de la cuales también necesitan de un proceso de restauración.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *