Amancio continúa recibiendo el influjo esperanzador de Abdala

25 de May de 2021
   14
Portada » Noticias » Salud » Amancio continúa recibiendo el influjo esperanzador de Abdala

Amancio.- El candidato vacunal Adbala llegó al municipio de Amancio con un influjo esperanzador en el combate contra la Covid-19, y fueron muchos los que pusieron su brazo para recibir esa dosis de inmunidad.

Amancio continúa recibiendo el influjo esperanzador de Abdala. Foto: Niria Isabel Cardoso EstradaEl Doctor Ariel Guevara Bringas, director del Área de Salud de esta sureña localidad tunera refirió que del universo a vacunar ascendente a 1 437 trabajadores del sector, recibieron la primera dosis 1 296, de esa cifra solo el 9, 8 % estuvo entre los excluidos por ser alérgicos al tiomersal, madres lactando, o personas que se encuentran fuera del municipio o del país.

Guevara Bringas, dijo que en este proceso se incluyó un grupo considerado de riesgo que laboran de conjunto con salud en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Destacó además la organización, y la garantía de los recursos para la administración del inmunógeno, así como el respeto al protocolo establecido y el cumplimiento del flujograma previsto para este proceso, bajo la supervisión del Comité de Ética del Policlínico con Servicios de Hospitalización “Luis Aldana Palomino”.

El directivo precisó además que no se produjeron eventos adversos al medicamento solo síntomas propios de la vacunación como es febrículas, dolor e hinchazón en la zona de la vacuna.

De esta forma concluyó de forma positiva la administración de la primera etapa de la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala a los trabajadores de la salud en Amancio, y comenzó de igual manera la administración de la segunda dosis del inmunógeno. (Tomado de Radio Maboas)

Amancio continúa recibiendo el influjo esperanzador de Abdala. Foto: Niria Isabel Cardoso Estrada

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *