Comenzó en Las Tunas procesamiento fabril del mango

20 de May de 2021
   37
Diversifican producciones en Fábrica de Conservas y Vegetales de Las Tunas

Las Tunas.- La fábrica de conservas de frutas y vegetales Liberación, de Las Tunas, comenzó el procesamiento industrial del mango, en un contexto marcado por el cumplimiento estricto de medidas que evitan la propagación de la Covid-19.

En esta factoría se elaborarán mermeladas, pulpas y jugos, producciones que le evitan al país realizar importaciones, a la vez que abastecen instalaciones de la gastronomía y el consumo social, especialmente los centros de aislamiento.

Osmany Cortés Hernández, administrador de la fabrica, destacó a Tiempo21 que como años anteriores, mantienen abierto el punto de venta ubicado en sus instalaciones. De igual modo, dijo, se buscan otras vías de comercialización acercando sus producciones a la comunidad, más ahora, en que existe en la provincia un repunte de casos positivos a la Covid-19.

Con la implementación en el país de la Tarea Ordenamiento, se evidencia una mayor motivación de los productores ,y con ello, un mejor encadenamiento entre el campo y la industria, engranaje que favorece el óptimo aprovechamiento de la materia prima, asunto que en años anteriores ha dejado muchas insatisfacciones.

En esta industria, marcada por la obsolescencia tecnológica, se realizaron las reparaciones necesarias para asumir el procesamiento todo el mango que llegue del campo.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *