Hipertensión, el mayor problema de salud entre pobladores de Las Tunas

17 de May de 2021
   19
Hipertensión, el mayor problema de salud entre pobladores de Las Tunas
Portada » Noticias » Salud » Hipertensión, el mayor problema de salud entre pobladores de Las Tunas

Las Tunas.- Luis Manuel es médico y solo tiene 27 años. Hace pocos días debutó con una hipertensión arterial (HTA) tras vivir un estrés relacionado con la Covid-19. Ahora asume los estudios pertinentes para recibir tratamiento, y aunque también ha subido de peso, considera que el ritmo de la cotidianidad lo llevó a padecerla.

Los profesionales de la Salud plantean que una tensión arterial alta te convierte en hipertenso y se es para toda la vida.

En la provincia de Las Tunas más de 125 mil personas viven con HTA, un problema de salud con una tendencia al ascenso de casos al cierre de cada año.

La enfermedad tiene predominio en la población femenina de Las Tunas con un 57,2 por ciento de los afectados y es más frecuente en el mayor de 25 años.

Ariadna Tamayo Agüero, responsable del Programa de Tratamiento y Control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en Las Tunas, dijo a Tiempo21 que es el problema de Salud de mayor prevalencia en la población local y cada vez la aparición de casos es en edades más tempranas.

Tamayo Agüero insistió en tratar de cultivar estilos de vida más saludables que retarden o eviten la aparición de esta enfermedad, que provoca un deterioro físico y puede llevar al fallecimiento.

La hipertensión está entre las enfermedades cardiovasculares; el conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, que se ubican entre las primeras y segundas causas de deceso en Las Tunas, al terminar cada año.

Esta enfermedad puede cursar asintomática en muchas personas y constituye el factor de riesgo cardiovascular más prevalente, por lo que los expertos enfatizan en la importancia de chequear la tensión arterial al menos una vez al año, sobre todo porque es la causa fundamental de la enfermedad renal crónica.

Según un estudio reciente la hipertensión se ha convertido en una de las principales comorbilidades de los fallecidos por Covid-19 en Cuba; se observó que más del 47 por ciento de los fallecidos presentaban el problema de Salud.

Además, gran parte de ellos tenían dos o tres comorbilidades, incluidas la diabetes mellitus y complicaciones vasculares derivadas de ese padecimiento y de la HTA, seguidas de la obesidad y la enfermedad cardiovascular.

Al oriente de Cuba, la provincia de Las Tunas, acumula mil 213 contagiados con Covid-19 desde el 11 de marzo de 2020 hasta este 17 de mayo, y de ellos, 158 personas padecen la hipertensión.

Los pobladores de Las Tunas viven los días más difíciles en décadas por la crisis sanitaria, económica y alimentaria, y en medio de un contexto tan adverso se recomienda extremar el autocuidado para evitar una enfermedad influenciada por el estrés, estado físico, adicciones y los hábitos alimentarios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *