Hipertensión, el mayor problema de salud entre pobladores de Las Tunas

17 de May de 2021
   34
Hipertensión, el mayor problema de salud entre pobladores de Las Tunas

Las Tunas.- Luis Manuel es médico y solo tiene 27 años. Hace pocos días debutó con una hipertensión arterial (HTA) tras vivir un estrés relacionado con la Covid-19. Ahora asume los estudios pertinentes para recibir tratamiento, y aunque también ha subido de peso, considera que el ritmo de la cotidianidad lo llevó a padecerla.

Los profesionales de la Salud plantean que una tensión arterial alta te convierte en hipertenso y se es para toda la vida.

En la provincia de Las Tunas más de 125 mil personas viven con HTA, un problema de salud con una tendencia al ascenso de casos al cierre de cada año.

La enfermedad tiene predominio en la población femenina de Las Tunas con un 57,2 por ciento de los afectados y es más frecuente en el mayor de 25 años.

Ariadna Tamayo Agüero, responsable del Programa de Tratamiento y Control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en Las Tunas, dijo a Tiempo21 que es el problema de Salud de mayor prevalencia en la población local y cada vez la aparición de casos es en edades más tempranas.

Tamayo Agüero insistió en tratar de cultivar estilos de vida más saludables que retarden o eviten la aparición de esta enfermedad, que provoca un deterioro físico y puede llevar al fallecimiento.

La hipertensión está entre las enfermedades cardiovasculares; el conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos, que se ubican entre las primeras y segundas causas de deceso en Las Tunas, al terminar cada año.

Esta enfermedad puede cursar asintomática en muchas personas y constituye el factor de riesgo cardiovascular más prevalente, por lo que los expertos enfatizan en la importancia de chequear la tensión arterial al menos una vez al año, sobre todo porque es la causa fundamental de la enfermedad renal crónica.

Según un estudio reciente la hipertensión se ha convertido en una de las principales comorbilidades de los fallecidos por Covid-19 en Cuba; se observó que más del 47 por ciento de los fallecidos presentaban el problema de Salud.

Además, gran parte de ellos tenían dos o tres comorbilidades, incluidas la diabetes mellitus y complicaciones vasculares derivadas de ese padecimiento y de la HTA, seguidas de la obesidad y la enfermedad cardiovascular.

Al oriente de Cuba, la provincia de Las Tunas, acumula mil 213 contagiados con Covid-19 desde el 11 de marzo de 2020 hasta este 17 de mayo, y de ellos, 158 personas padecen la hipertensión.

Los pobladores de Las Tunas viven los días más difíciles en décadas por la crisis sanitaria, económica y alimentaria, y en medio de un contexto tan adverso se recomienda extremar el autocuidado para evitar una enfermedad influenciada por el estrés, estado físico, adicciones y los hábitos alimentarios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *