Arelis Fernández: “me he dedicado por entero al trabajo en el Campismo”

16 de May de 2021
   58
Arelis Fernández: “me he dedicado por entero al trabajo en el campismo”

Las Tunas.- Por una idea del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 16 de mayo de 1981 se crea la Empresa Nacional de Campismo Popular, hoy a 40 años continúan en la preferencia del pueblo.

Arelis Fernández Carmenate es fundadora del campismo en Las Tunas y es su pecho muestra con orgullo las medallas obtenidas en sus cuatro décadas de desempeño en esta entidad.

“La primera medalla que recibí fue la del Valor al Turismo, luego la «Elpidio Sosa», después la «Jesús Menéndez» y posteriormente la «Lázaro Peña» de tercer grado y estoy trabajando para alcanzar la de segundo grado en los próximos años”, comentó Arelis a Tiempo2.

“Soy la jefa del almacén central de la Empresa de Campismo en la provincia y desde hace 26 años me desempeño en este cargo con reconocimientos a nivel nacional, incluso de otras provincias vienen compañeros a tomar experiencias de nuestro trabajo”.

“En estos momentos de las seis bases con que cuenta la provincia cinco funcionan como centros de aislamiento para personas sospechosas de la Covid-19. Ese es nuestro aporte al enfrentamiento a la pandemia que tanto nos ha afectado; y trabajamos para brindar un buen servicio a todas las personas que pasan por nuestras instalaciones”.

Con 59 años de edad está mujer se siente orgullosa de su labor a la que, como bien manifiesta, le ha dedicado toda su vida, se considera ser ejemplo para sus compañeros a los que incita a ser mejores cada día y a perfeccionar las prestaciones.

Llegue la felicitación y el agradecimiento del pueblo tunero a todos los que como Arelis Fernández Carmenate a lo largo de estos 40 años hacen posible que el campismo popular siga estando en la preferencia de la familia cubana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *