Presenta Las Tunas compleja situación epidemiológica

13 de May de 2021
   45
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas reportó al cierre del día de ayer 50 casos con Covid-19, la mayor cifra de contagiados en una jornada, que aunque es el acumulado de resultados pendientes de revaluación, muestra la alta transmisibilidad del nuevo coronavirus.

De los positivos, ocho son importados de Rusia, y es el municipio de Las Tunas el más afectado que, además, registra un evento de transmisión en la Comunidad Militar del Aguilera; las calles 11, 13 y el acceso a esta última, con 21 confirmados a partir del caso índice, infectado por un viajero procedente de Holguín.

Este día, la provincia conoce de otro fallecido y ya son cinco durante toda la pandemia, cifra la cual las estadísticas actuales indican puede incrementarse.

La situación más delicada está en el Hospital Provincial Ernesto Guevara de Las Tunas, la principal instalación sanitaria del territorio, donde se realiza una investigación profunda, con estudio de PCR y análisis epidemiológico, ante la continua aparición de positivos, en varios servicios, entre ellos la sala de nefrología.

Hasta el cierre de esta información el conocido Hospital Guevara reorganizaba sus prestaciones y el flujo de circulación.

Entretanto, el Laboratorio de Biología Molecular, inaugurado el pasado abril enen el territorio, se autoriza a confirmar las muestras de PCR aquí, sin revaluación en otras provincias, como ocurre hasta ahora.

Esta decisión del Ministerio de Salud Pública cubano se sustenta en el análisis de 26 días, donde el procesamiento de muestras en Las Tunas, evidenció coincidencia con los resultados de la revaluación en servicios similares.

Para iniciar, este proceso que dará independencia al territorio y agilidad en la información de los estudios, se espera la llegada del reactivo Gen P, que está por completarse.

Desde el 14 de abril hasta la fecha el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia procesó más de 12 mil 400 muestras de PCR para detectar la Covid 19.

Según la cifra prevista, para mañana Las Tunas mantiene el incremento de positivos a la enfermedad y los estudios matemáticos hablan del ascenso de casos en los próximos días.

A la vez, los centros de aislamiento para la vigilancia clínico-epidemiológica, sobre todo, de contactos de casos positivos, requieren transformar los problemas actuales para una estancia segura y adecuada de los pacientes que deben permanecer allí.

La situación epidemiológica de la Covid 19 en esta provincia del oriente de Cuba es de preocupación; el registro de contagios acumula mil 125 enfermos, desde marzo del pasado año hasta hoy, y se necesita de mayor autocuidado y responsabilidad de la ciudadanía para resolver este problema de salud que cambió la cotidianidad de un planeta.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *