Presenta Las Tunas compleja situación epidemiológica

13 de May de 2021
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas
Portada » Noticias » Presenta Las Tunas compleja situación epidemiológica

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas reportó al cierre del día de ayer 50 casos con Covid-19, la mayor cifra de contagiados en una jornada, que aunque es el acumulado de resultados pendientes de revaluación, muestra la alta transmisibilidad del nuevo coronavirus.

De los positivos, ocho son importados de Rusia, y es el municipio de Las Tunas el más afectado que, además, registra un evento de transmisión en la Comunidad Militar del Aguilera; las calles 11, 13 y el acceso a esta última, con 21 confirmados a partir del caso índice, infectado por un viajero procedente de Holguín.

Este día, la provincia conoce de otro fallecido y ya son cinco durante toda la pandemia, cifra la cual las estadísticas actuales indican puede incrementarse.

La situación más delicada está en el Hospital Provincial Ernesto Guevara de Las Tunas, la principal instalación sanitaria del territorio, donde se realiza una investigación profunda, con estudio de PCR y análisis epidemiológico, ante la continua aparición de positivos, en varios servicios, entre ellos la sala de nefrología.

Hasta el cierre de esta información el conocido Hospital Guevara reorganizaba sus prestaciones y el flujo de circulación.

Entretanto, el Laboratorio de Biología Molecular, inaugurado el pasado abril enen el territorio, se autoriza a confirmar las muestras de PCR aquí, sin revaluación en otras provincias, como ocurre hasta ahora.

Esta decisión del Ministerio de Salud Pública cubano se sustenta en el análisis de 26 días, donde el procesamiento de muestras en Las Tunas, evidenció coincidencia con los resultados de la revaluación en servicios similares.

Para iniciar, este proceso que dará independencia al territorio y agilidad en la información de los estudios, se espera la llegada del reactivo Gen P, que está por completarse.

Desde el 14 de abril hasta la fecha el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia procesó más de 12 mil 400 muestras de PCR para detectar la Covid 19.

Según la cifra prevista, para mañana Las Tunas mantiene el incremento de positivos a la enfermedad y los estudios matemáticos hablan del ascenso de casos en los próximos días.

A la vez, los centros de aislamiento para la vigilancia clínico-epidemiológica, sobre todo, de contactos de casos positivos, requieren transformar los problemas actuales para una estancia segura y adecuada de los pacientes que deben permanecer allí.

La situación epidemiológica de la Covid 19 en esta provincia del oriente de Cuba es de preocupación; el registro de contagios acumula mil 125 enfermos, desde marzo del pasado año hasta hoy, y se necesita de mayor autocuidado y responsabilidad de la ciudadanía para resolver este problema de salud que cambió la cotidianidad de un planeta.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *