Presenta Las Tunas compleja situación epidemiológica

13 de May de 2021
   31
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas reportó al cierre del día de ayer 50 casos con Covid-19, la mayor cifra de contagiados en una jornada, que aunque es el acumulado de resultados pendientes de revaluación, muestra la alta transmisibilidad del nuevo coronavirus.

De los positivos, ocho son importados de Rusia, y es el municipio de Las Tunas el más afectado que, además, registra un evento de transmisión en la Comunidad Militar del Aguilera; las calles 11, 13 y el acceso a esta última, con 21 confirmados a partir del caso índice, infectado por un viajero procedente de Holguín.

Este día, la provincia conoce de otro fallecido y ya son cinco durante toda la pandemia, cifra la cual las estadísticas actuales indican puede incrementarse.

La situación más delicada está en el Hospital Provincial Ernesto Guevara de Las Tunas, la principal instalación sanitaria del territorio, donde se realiza una investigación profunda, con estudio de PCR y análisis epidemiológico, ante la continua aparición de positivos, en varios servicios, entre ellos la sala de nefrología.

Hasta el cierre de esta información el conocido Hospital Guevara reorganizaba sus prestaciones y el flujo de circulación.

Entretanto, el Laboratorio de Biología Molecular, inaugurado el pasado abril enen el territorio, se autoriza a confirmar las muestras de PCR aquí, sin revaluación en otras provincias, como ocurre hasta ahora.

Esta decisión del Ministerio de Salud Pública cubano se sustenta en el análisis de 26 días, donde el procesamiento de muestras en Las Tunas, evidenció coincidencia con los resultados de la revaluación en servicios similares.

Para iniciar, este proceso que dará independencia al territorio y agilidad en la información de los estudios, se espera la llegada del reactivo Gen P, que está por completarse.

Desde el 14 de abril hasta la fecha el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia procesó más de 12 mil 400 muestras de PCR para detectar la Covid 19.

Según la cifra prevista, para mañana Las Tunas mantiene el incremento de positivos a la enfermedad y los estudios matemáticos hablan del ascenso de casos en los próximos días.

A la vez, los centros de aislamiento para la vigilancia clínico-epidemiológica, sobre todo, de contactos de casos positivos, requieren transformar los problemas actuales para una estancia segura y adecuada de los pacientes que deben permanecer allí.

La situación epidemiológica de la Covid 19 en esta provincia del oriente de Cuba es de preocupación; el registro de contagios acumula mil 125 enfermos, desde marzo del pasado año hasta hoy, y se necesita de mayor autocuidado y responsabilidad de la ciudadanía para resolver este problema de salud que cambió la cotidianidad de un planeta.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *