Presenta Las Tunas compleja situación epidemiológica

13 de May de 2021
   52
Indetenible el nuevo coronavirus en Las Tunas

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas reportó al cierre del día de ayer 50 casos con Covid-19, la mayor cifra de contagiados en una jornada, que aunque es el acumulado de resultados pendientes de revaluación, muestra la alta transmisibilidad del nuevo coronavirus.

De los positivos, ocho son importados de Rusia, y es el municipio de Las Tunas el más afectado que, además, registra un evento de transmisión en la Comunidad Militar del Aguilera; las calles 11, 13 y el acceso a esta última, con 21 confirmados a partir del caso índice, infectado por un viajero procedente de Holguín.

Este día, la provincia conoce de otro fallecido y ya son cinco durante toda la pandemia, cifra la cual las estadísticas actuales indican puede incrementarse.

La situación más delicada está en el Hospital Provincial Ernesto Guevara de Las Tunas, la principal instalación sanitaria del territorio, donde se realiza una investigación profunda, con estudio de PCR y análisis epidemiológico, ante la continua aparición de positivos, en varios servicios, entre ellos la sala de nefrología.

Hasta el cierre de esta información el conocido Hospital Guevara reorganizaba sus prestaciones y el flujo de circulación.

Entretanto, el Laboratorio de Biología Molecular, inaugurado el pasado abril enen el territorio, se autoriza a confirmar las muestras de PCR aquí, sin revaluación en otras provincias, como ocurre hasta ahora.

Esta decisión del Ministerio de Salud Pública cubano se sustenta en el análisis de 26 días, donde el procesamiento de muestras en Las Tunas, evidenció coincidencia con los resultados de la revaluación en servicios similares.

Para iniciar, este proceso que dará independencia al territorio y agilidad en la información de los estudios, se espera la llegada del reactivo Gen P, que está por completarse.

Desde el 14 de abril hasta la fecha el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia procesó más de 12 mil 400 muestras de PCR para detectar la Covid 19.

Según la cifra prevista, para mañana Las Tunas mantiene el incremento de positivos a la enfermedad y los estudios matemáticos hablan del ascenso de casos en los próximos días.

A la vez, los centros de aislamiento para la vigilancia clínico-epidemiológica, sobre todo, de contactos de casos positivos, requieren transformar los problemas actuales para una estancia segura y adecuada de los pacientes que deben permanecer allí.

La situación epidemiológica de la Covid 19 en esta provincia del oriente de Cuba es de preocupación; el registro de contagios acumula mil 125 enfermos, desde marzo del pasado año hasta hoy, y se necesita de mayor autocuidado y responsabilidad de la ciudadanía para resolver este problema de salud que cambió la cotidianidad de un planeta.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *