La medicina veterinaria, Cándido y la humanidad

11 de May de 2021
   59
La medicina veterinaria, Cándido y la humanidad

Cándido Isael Pérez González, imparte instrucciones y asume él mismo labores propias del día a día en el Centro Integral Porcino Osmani Guerrero, del municipio de Jesús Menéndez. Como en un guion, en cada jornada, se repiten las escenas que fuera de algún contratiempo casi siempre son las mismas.

El trabajo es arduo e implica, según el área donde se trabaja, actividades específicas; pero un objetivo supremo signa los pasos: obtener buenos resultados en la venta de las crías pues, de este indicador, dependen los resultados y, en consecuencia, el salario de los 85 trabajadores. Al respecto, resulta esencial, lograr una baja mortalidad y un buen peso en el momento del destete, a los 26 días. El empeño es similar en cada área, y es que el colectivo del «Osmani Guerrero» no se detiene en lamentos, sino que busca soluciones.

Escuche en T21 la experiencia de este joven veterinario que, como Louis Pasteur, piensa que su labor llega más allá de lo que aparentemente le compete.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *