Donativo ruso beneficiará a personas asistenciadas en Las Tunas

7 de May de 2021
   62
Ordenamiento monetario en Cuba: oportunidades y desafíos para el Sistema de Atención a la Familia

Las Tunas.- Tres mil 081 personas que reciben asistencia en Las Tunas a través del Sistema de Atención a la Familia (SAF), serán beneficiadas con un donativo de alimentos enviado por Rusia a través de la representación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Cuba.

La donación, que incluye aceite y harina de trigo, será distribuida en los 116 comedores que existen en la provincia. Desde hace tres meses estas personas vulnerables reciben un cereal fortificado y a partir de este mes de mayo también arroz donado.

En el 2020 el gobierno ruso entregó un donativo de cinco millones de dólares para un proyecto de apoyo a la alimentación sostenible en medio de la pandemia de la Covid-19, destinado a unas 16.200 personas, entre niños de la enseñanza primaria y adultos mayores de la región oriental de Cuba.

Vale destacar que el SAF, es un programa estatal que presta servicios de alimentación desde 1998 a ancianos, discapacitados y personas con insuficientes ingresos o sin familia.

Las ofertas en las unidades gastronómicas vinculadas al SAF son a bajos precios, y no sustituyen a la canasta familiar mensual, puesto que la cuota recibida por cada cubano durante todo el año se le mantiene a los amparados con esa iniciativa.

El llamado SAF en Las Tunas, recibe de entidades estatales alrededor de 3.8 toneladas de carne al mes: 1.3 de vísceras, más de 3.3 de pescado, y alrededor de seis de otras carnes. De igual modo, acepta una cuantiosa cantidad de huevos, porque este se distribuye en 21 frecuencias al mes entre almuerzo y comida.

La Resolución 142/2020, del Ministerio de Comercio Interior orienta la elaboración de menús semanales, variados y con balance nutricional, con frutas como aperitivos en almuerzo y comida, de forma natural o en jugos y vegetales crudos, como ensaladas y complementos de otros platos.

Para atemperar el proceso a la unificación monetaria y cambiaria y a otros cambios experimentados en la sociedad cubana por la Tarea Ordenamiento, se emitieron varias directivas que incluyen multas de elevada cuantía a quienes se excedan en el cobro del valor asignado a un producto o servicio por el Ministerio de Finanzas y Precios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *