Juana, una mujer que modela el futuro

3 de May de 2021
   55
Juana, una mujer que modela el futuro

Juana Nápoles Miranda asegura que la primera vez que se encontró frente a un salón de círculo infantil lleno de pequeños sintió tranquilidad; la dulzura de la infancia siempre ha compaginado bien con su carácter y la niña que aún la habita.

«Fue una experiencia feliz, sentí que aquel era mi sitio y cada mañana ellos me esperarían», recuerda hoy, cuando, ya con 60 años cumplidos tiene el mérito de haber formado a generaciones y generaciones de niñas y niños; y sigue allí, laborando en el «Amiguitos del Minint».

«Yo les digo a las educadoras jóvenes que enseñar a los niños es lo más grande del mundo. Educarlos es saber que en el futuro habrá médicas, enfermeras, constructores, cortadores de caña… hombres y mujeres preparados para el futuro, porque todos los oficios son importantes. Formarlos para el futuro también es nuestra responsabilidad», declara con una locuacidad y carisma que les son propios y una de las claves de su éxito en el trabajo diario.

En cada clase, lección…en cada momento con sus pequeños, la imaginación y el juego son sus aliados. Juana confiesa que hasta dormida anda buscando métodos para hacer más novedosas e interesantes las clases. Su profesión requiere entrega diaria y trae consigo la responsabilidad de ser ejemplo y también remanso para sus chicuelos, inquietos, traviesos, alegres, curiosos… Desde Tiempo21 invitamos a conocer a esta maestra, un ejemplo en el sector educacional en Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *