Juana, una mujer que modela el futuro

3 de May de 2021
   37
Juana, una mujer que modela el futuro

Juana Nápoles Miranda asegura que la primera vez que se encontró frente a un salón de círculo infantil lleno de pequeños sintió tranquilidad; la dulzura de la infancia siempre ha compaginado bien con su carácter y la niña que aún la habita.

«Fue una experiencia feliz, sentí que aquel era mi sitio y cada mañana ellos me esperarían», recuerda hoy, cuando, ya con 60 años cumplidos tiene el mérito de haber formado a generaciones y generaciones de niñas y niños; y sigue allí, laborando en el «Amiguitos del Minint».

«Yo les digo a las educadoras jóvenes que enseñar a los niños es lo más grande del mundo. Educarlos es saber que en el futuro habrá médicas, enfermeras, constructores, cortadores de caña… hombres y mujeres preparados para el futuro, porque todos los oficios son importantes. Formarlos para el futuro también es nuestra responsabilidad», declara con una locuacidad y carisma que les son propios y una de las claves de su éxito en el trabajo diario.

En cada clase, lección…en cada momento con sus pequeños, la imaginación y el juego son sus aliados. Juana confiesa que hasta dormida anda buscando métodos para hacer más novedosas e interesantes las clases. Su profesión requiere entrega diaria y trae consigo la responsabilidad de ser ejemplo y también remanso para sus chicuelos, inquietos, traviesos, alegres, curiosos… Desde Tiempo21 invitamos a conocer a esta maestra, un ejemplo en el sector educacional en Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *