Destacan aportes de los trabajadores de las industrias de Las Tunas por el Primero de Mayo

30 de Abr de 2021
Hacen muebles modernos de calidad en Las Tunas y para Cuba
Portada » Noticias » Destacan aportes de los trabajadores de las industrias de Las Tunas por el Primero de Mayo

Las Tunas.- A pesar del peligro latente de la Covid-19 en el territorio, los trabajadores de las industrias de Las Tunas han mantenido las producciones, los servicios, realizan trabajos productivos y otras tareas, y en muchas, cumplen sus planes.

Así lo reconoció el secretario general del Sindicato de Industrias en esta provincia, Juan Carlos Ponce Báez, al referirse a los resultados con que esos colectivos laborales reciben el Día del Proletariado Mundial en este 2021.

Dijo que en saludo al Primero de Mayo están comprometidos con un grupo de actividades, con la responsabilidad que les toca, en la Tarea Ordenamiento y en los planes de la economía. Engalanaron también los centros de trabajo, enclavados, en su  mayoría, en la zona industrial de la ciudad.

“Los primeros meses del año han sido muy satisfactorios para los trabajadores de las industrias; la Empresa de Estructuras Metálicas (Metunas) y la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles Ludema cumplieron con todos los planes e indicadores de eficiencia establecidos”.

Destacó la contribución que hicieron estas y otras entidades en la construcción del nuevo laboratorio de Biología Molecular recientemente inaugurado en Las Tunas para el diagnóstico de la Covid-19, y las medidas higiénico-sanitarias que mantienen para continuar aportando a la economía.

Asimismo, elogió los resultados de quienes laboran en la UEB de la Empresa Comercializadora División Equipos y Piezas (DIVEP) y en Alastor-Las Tunas, de la Empresa de Refrigeración y Calderas, ambas propuestas a ser “Colectivo Victoria”, el más alto galardón que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias.

También reconoció el quehacer de la UEB Confecciones Textiles Melissa, y reafirmó que, en medio de la situación tan difícil que vivimos, por la crisis económica y la pandemia, el país puede contar con los trabajadores de industrias, quienes ratifican, el lema del primero de mayo: unidos, hacemos Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *