Desde la red de redes en Las Tunas, taller nacional Cuba: Historia y Rebeldía

27 de Abr de 2021
   57

Las Tunas.- Totalmente online del 26 al 28 del presente mes se desarrolla en Las Tunas la edición XXII del Taller Nacional Cuba: Historia y Rebeldía, patrocinado por la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González.

El evento sucede con el objetivo principal de intercambiar sobre el trabajo sociocultural realizado por estas instituciones y obtener experiencias para mejorar su desempeño.

Participan museólogos, especialistas, directores y técnicos de la red de plazas del país, así como estudiantes de la educación superior.

«Primeramente está dedicado a resaltar la figura del Mayor General Vicente García González, al aniversario 30 de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo de Santiago de Cuba, que ha tenido participación presencial en los talleres anteriores, a los 63 años del triunfo de la Revolución Cubana, al aniversario 225 de la fundación de la ciudad de Las Tunas, y al 60 de Palabras a los intelectuales.

«Tópicos que serán abordados en conferencias por un amplio grupo de investigadores, por ejemplo; la intervención que da comienzo a las ponencias es la de la Dr.C. Rafaela Macías sobre el trabajo comunitario de las universidades», declaró a Tiempo21 Manuel Montero Avilés, director de la Plaza de la Revolución de esta provincia.

Otras de las temáticas a tratar en los espacios virtuales son el trabajo técnico metodológico de las plazas, el de animación cultural, y la labor referente a la preservación de la memoria histórica.

El certamen ocurre cada año con la misión fundamental de contribuir al conocimiento de la historia local y su extensión comunitaria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *