Desde la red de redes en Las Tunas, taller nacional Cuba: Historia y Rebeldía

27 de Abr de 2021
   18
Portada » Noticias » Cultura » Desde la red de redes en Las Tunas, taller nacional Cuba: Historia y Rebeldía

Las Tunas.- Totalmente online del 26 al 28 del presente mes se desarrolla en Las Tunas la edición XXII del Taller Nacional Cuba: Historia y Rebeldía, patrocinado por la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González.

El evento sucede con el objetivo principal de intercambiar sobre el trabajo sociocultural realizado por estas instituciones y obtener experiencias para mejorar su desempeño.

Participan museólogos, especialistas, directores y técnicos de la red de plazas del país, así como estudiantes de la educación superior.

«Primeramente está dedicado a resaltar la figura del Mayor General Vicente García González, al aniversario 30 de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo de Santiago de Cuba, que ha tenido participación presencial en los talleres anteriores, a los 63 años del triunfo de la Revolución Cubana, al aniversario 225 de la fundación de la ciudad de Las Tunas, y al 60 de Palabras a los intelectuales.

«Tópicos que serán abordados en conferencias por un amplio grupo de investigadores, por ejemplo; la intervención que da comienzo a las ponencias es la de la Dr.C. Rafaela Macías sobre el trabajo comunitario de las universidades», declaró a Tiempo21 Manuel Montero Avilés, director de la Plaza de la Revolución de esta provincia.

Otras de las temáticas a tratar en los espacios virtuales son el trabajo técnico metodológico de las plazas, el de animación cultural, y la labor referente a la preservación de la memoria histórica.

El certamen ocurre cada año con la misión fundamental de contribuir al conocimiento de la historia local y su extensión comunitaria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *