Desde la red de redes en Las Tunas, taller nacional Cuba: Historia y Rebeldía

27 de Abr de 2021
   36

Las Tunas.- Totalmente online del 26 al 28 del presente mes se desarrolla en Las Tunas la edición XXII del Taller Nacional Cuba: Historia y Rebeldía, patrocinado por la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González.

El evento sucede con el objetivo principal de intercambiar sobre el trabajo sociocultural realizado por estas instituciones y obtener experiencias para mejorar su desempeño.

Participan museólogos, especialistas, directores y técnicos de la red de plazas del país, así como estudiantes de la educación superior.

«Primeramente está dedicado a resaltar la figura del Mayor General Vicente García González, al aniversario 30 de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo de Santiago de Cuba, que ha tenido participación presencial en los talleres anteriores, a los 63 años del triunfo de la Revolución Cubana, al aniversario 225 de la fundación de la ciudad de Las Tunas, y al 60 de Palabras a los intelectuales.

«Tópicos que serán abordados en conferencias por un amplio grupo de investigadores, por ejemplo; la intervención que da comienzo a las ponencias es la de la Dr.C. Rafaela Macías sobre el trabajo comunitario de las universidades», declaró a Tiempo21 Manuel Montero Avilés, director de la Plaza de la Revolución de esta provincia.

Otras de las temáticas a tratar en los espacios virtuales son el trabajo técnico metodológico de las plazas, el de animación cultural, y la labor referente a la preservación de la memoria histórica.

El certamen ocurre cada año con la misión fundamental de contribuir al conocimiento de la historia local y su extensión comunitaria.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *