Homenaje a los Héroes del Trabajo en Las Tunas en saludo al Primero de Mayo

24 de Abr de 2021
Homenaje a los Héroes del Trabajo en Las Tunas en saludo al Primero de Mayo
Portada » Noticias » Homenaje a los Héroes del Trabajo en Las Tunas en saludo al Primero de Mayo

Las Tunas.- Este año, debido a la pandemia, el reconocimiento de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llegó hasta los hogares de los Héroes del Trabajo en Las Tunas.

Entre ellos Pedro Cruz Pérez, quien ostenta el Título honorífico desde el 2008 y laboró por más de 30 años en el matadero Pelayo Cusidó como deshuesador de reses, faena que ejecutaba en solo 14 minutos, un tiempo récord, pero que era muestra de su destreza y agilidad en ese inusual oficio.

En la ocasión recibió también el homenaje  Bertha Luz Rodríguez López, Heroína desde el 2019, con 52 años de servicio en la docencia y aún se mantiene activa en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) donde contribuye a la formación de las nuevas generaciones.

De igual forma, fue reconocido Jorge Guerra Jomarron, Héroe  desde el 2007, con más de 50 años de labor, 40 de ellos como chofer en la Unidad Empresarial de Base Fábrica de Refrescos, donde continúa aportando a la economía del país.

Como parte del homenaje por el Primero de Mayo, el secretario general de la CTC en la provincia, Leobanys Ávila Góngora, entregó a esos hombres y mujeres un cuadro y una carta en la que se les reconoce su papel en el movimiento sindical, así como su apoyo al cumplimiento de las tareas y al desempeño de la organización obrera.

Asimismo, los exhortó a seguir siendo el modelo de trabajador que se necesita en los colectivos laborales y dijo que son orgullo y ejemplo para las actuales generaciones encargadas de continuar su obra.

En el homenaje estuvieron presentes la familia, las organizaciones de masas de la comunidad, compañeros de trabajo, directivos de algunos centros y representantes de los respectivos sindicatos.

En Las Tunas suman cinco los Héroes del Trabajo, además de otros dos que fueron aprobados este año y que recibirán el Título honorífico en La Habana, entregado por el Consejo de Estado en reconocimiento a la relevante trayectoria laboral y social, y a los extraordinarios méritos alcanzados en el trabajo creador.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *