Laboratorio biomolecular de Las Tunas ya se enfrenta a la Covid-19

17 de Abr de 2021
Laboratorio biomolecular de Las Tunas ya se enfrenta a la Covid-19
Portada » Noticias » Laboratorio biomolecular de Las Tunas ya se enfrenta a la Covid-19

Las Tunas.-  Tras la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Biología Molecular ,la provincia de Las Tunas incrementa su capacidad de procesamiento de muestras para la detección de la Covid-19, buena nueva que llega cuando el municipio cabecera muestra la situación más compleja ante la enfermedad.

Así lo informó el director del Centro Provincial de Higiene, Maikel Corrales Manzano, en el programa radio-televisivo Alto y Claro donde ofreció una actualización del panorama epidemiológico de la provincia, la que a pesar de ser la única del país que aún se mantiene en la etapa de nueva normalidad, su ciudad capital presente un notable incremento de casos confirmados en las últimas semanas.

El laboratorio, aún en etapa de certificación con el acompañamiento del Instituto de Medicina Trooical Pedro Kouri, incorpora paulatinamente el análisis de muestras de PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés), desarrollo que permitió este viernes el estudio de más de 300 exámenes aunque se realiza la confirmación en centros de este tipo de otras provincias, puntualizó.

Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, significó además que ya cerró la primera mitad del mes de abril y el incremento de casos con respecto a otros meses es evidente, situación que condiciona los pronósticos de nuevos casos para las próximas semanas teniendo en cuenta el comportamiento de la enfermedad entre los 70 y 98 días previos.

Durante el programa en vivo los especialistas afirmaron que el novedoso centro biomolecular refiere ya una alta efectividad en sus estudios para detectar al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, proceso que se consolida con la constante capacitación de casi 40 profesionales que allí laboran y que se prepararon en la vecina provincia de Holguín.

Aunque la mayor complejidad se localiza en la ciudad capital, las autoridades sanitarias y gubernamentales han dispuesto desde el Consejo de la Administración un grupo de medidas que van desde el control en puntos de viaje y fronteras terrestres, hasta la restricción de la movilidad en edificios y repartos que presentan una cifra considerable de casos confirmados.

En la última jornada Las Tunas confirmó 20 nuevos casos positivos a la Covid-19, de ellos cinco son importados y 15 autóctonos (14 son contactos de casos confirmados y en uno se investiga la fuente de infección), situación que activa las alarmas para un territorio que se ha mantenido entre los de menor incidencia en el país y hoy reporta una tasa de incidencia de 25,0 por cada 100 mil habitantes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *