Laboratorio biomolecular de Las Tunas ya se enfrenta a la Covid-19

17 de Abr de 2021
   44
Laboratorio biomolecular de Las Tunas ya se enfrenta a la Covid-19

Las Tunas.-  Tras la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Biología Molecular ,la provincia de Las Tunas incrementa su capacidad de procesamiento de muestras para la detección de la Covid-19, buena nueva que llega cuando el municipio cabecera muestra la situación más compleja ante la enfermedad.

Así lo informó el director del Centro Provincial de Higiene, Maikel Corrales Manzano, en el programa radio-televisivo Alto y Claro donde ofreció una actualización del panorama epidemiológico de la provincia, la que a pesar de ser la única del país que aún se mantiene en la etapa de nueva normalidad, su ciudad capital presente un notable incremento de casos confirmados en las últimas semanas.

El laboratorio, aún en etapa de certificación con el acompañamiento del Instituto de Medicina Trooical Pedro Kouri, incorpora paulatinamente el análisis de muestras de PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés), desarrollo que permitió este viernes el estudio de más de 300 exámenes aunque se realiza la confirmación en centros de este tipo de otras provincias, puntualizó.

Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, significó además que ya cerró la primera mitad del mes de abril y el incremento de casos con respecto a otros meses es evidente, situación que condiciona los pronósticos de nuevos casos para las próximas semanas teniendo en cuenta el comportamiento de la enfermedad entre los 70 y 98 días previos.

Durante el programa en vivo los especialistas afirmaron que el novedoso centro biomolecular refiere ya una alta efectividad en sus estudios para detectar al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, proceso que se consolida con la constante capacitación de casi 40 profesionales que allí laboran y que se prepararon en la vecina provincia de Holguín.

Aunque la mayor complejidad se localiza en la ciudad capital, las autoridades sanitarias y gubernamentales han dispuesto desde el Consejo de la Administración un grupo de medidas que van desde el control en puntos de viaje y fronteras terrestres, hasta la restricción de la movilidad en edificios y repartos que presentan una cifra considerable de casos confirmados.

En la última jornada Las Tunas confirmó 20 nuevos casos positivos a la Covid-19, de ellos cinco son importados y 15 autóctonos (14 son contactos de casos confirmados y en uno se investiga la fuente de infección), situación que activa las alarmas para un territorio que se ha mantenido entre los de menor incidencia en el país y hoy reporta una tasa de incidencia de 25,0 por cada 100 mil habitantes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *