Laboratorio biomolecular de Las Tunas ya se enfrenta a la Covid-19

17 de Abr de 2021
   30
Laboratorio biomolecular de Las Tunas ya se enfrenta a la Covid-19

Las Tunas.-  Tras la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Biología Molecular ,la provincia de Las Tunas incrementa su capacidad de procesamiento de muestras para la detección de la Covid-19, buena nueva que llega cuando el municipio cabecera muestra la situación más compleja ante la enfermedad.

Así lo informó el director del Centro Provincial de Higiene, Maikel Corrales Manzano, en el programa radio-televisivo Alto y Claro donde ofreció una actualización del panorama epidemiológico de la provincia, la que a pesar de ser la única del país que aún se mantiene en la etapa de nueva normalidad, su ciudad capital presente un notable incremento de casos confirmados en las últimas semanas.

El laboratorio, aún en etapa de certificación con el acompañamiento del Instituto de Medicina Trooical Pedro Kouri, incorpora paulatinamente el análisis de muestras de PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés), desarrollo que permitió este viernes el estudio de más de 300 exámenes aunque se realiza la confirmación en centros de este tipo de otras provincias, puntualizó.

Aldo Cortés González, subdirector del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, significó además que ya cerró la primera mitad del mes de abril y el incremento de casos con respecto a otros meses es evidente, situación que condiciona los pronósticos de nuevos casos para las próximas semanas teniendo en cuenta el comportamiento de la enfermedad entre los 70 y 98 días previos.

Durante el programa en vivo los especialistas afirmaron que el novedoso centro biomolecular refiere ya una alta efectividad en sus estudios para detectar al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, proceso que se consolida con la constante capacitación de casi 40 profesionales que allí laboran y que se prepararon en la vecina provincia de Holguín.

Aunque la mayor complejidad se localiza en la ciudad capital, las autoridades sanitarias y gubernamentales han dispuesto desde el Consejo de la Administración un grupo de medidas que van desde el control en puntos de viaje y fronteras terrestres, hasta la restricción de la movilidad en edificios y repartos que presentan una cifra considerable de casos confirmados.

En la última jornada Las Tunas confirmó 20 nuevos casos positivos a la Covid-19, de ellos cinco son importados y 15 autóctonos (14 son contactos de casos confirmados y en uno se investiga la fuente de infección), situación que activa las alarmas para un territorio que se ha mantenido entre los de menor incidencia en el país y hoy reporta una tasa de incidencia de 25,0 por cada 100 mil habitantes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *