Nuevas medidas en el municipio de Las Tunas para frenar la Covid-19

16 de Abr de 2021
   42
Las Tunas muestra un descenso en el contagio de la covid-19 pero nadie debe confiarse

Las Tunas.- Desde este viernes 16 de abril establecen nuevas medidas en el municipio de Las Tunas, en el oriente de Cuba, donde circula la cepa sudafricana del virus Sars-Cov2, 92 personas resultaron positivas en los últimos 15 días y están 26 focos de la Covid-19 activos, de los 39 que reporta la provincia.

Los más de 52 mil pobladores del populoso reparto Buena Vista en la ciudad cabecera de Las Tunas tendrán restricción de movimiento a partir de las seis de la tarde del 16 de abril; a la vez que quedan cerrados servicios estatales y particulares; así como varios edificios y la calle 35 del reparto Alturas de Buena Vista con casos activos del nuevo coronavirus.

La zona pertenece al área de salud Gustavo Aldereguía que ha mantenido alta incidencia de la enfermedad y registra en las dos semanas recientes 27 de los casos autóctonos del municipio.

En la carretera desde Camagüey hacia Las Tunas permanecen más de seis mil personas aisladas en la comunidad de Bartle para cortar la circulación de la Covid- 19, donde se acumulan nueve enfermos.

Amaury Meneses Estrada, el Intendente del municipio de Las Tunas, precisó a Tiempo21 que es necesario restringir el movimiento en las zonas citadas, al menos siete días, y mantendrán allí aseguramientos alimentarios, pesquisas especializadas y un intensivo en la higiene comunal.

Nuevas medidas en el municipio de Las Tunas para frenar la Covid-19

Amaury Meneses Estrada

Ya sabemos que en Las Tunas circula una cepa más agresiva e infectocontagiosa, enfatizó el funcionario de gobierno, y acotó que las medidas están encaminadas a evitar mayores contagios y el fallecimiento de personas.

Limitaremos las congregaciones de personas en mercados y zonas claves de servicio, argumentó Meneses, quien dijo que trabajan para incrementar y mejorar centros para el aislamiento de personas, contactos de casos sospechosos y positivos a la enfermedad; además de la labor multisectorial entre Salud, Comercio, Transporte, Inspección Integral y otros organismos.

Ante el panorama epidemiológico de la provincia de Las Tunas, con reporte de enfermos en casi todos sus municipios y la mayor cantidad de afectados en el territorio cabecera y Jobabo, se decidió reforzar los controles en los puntos de carretera habilitados con personal de salud, fuerzas del Ministerio del Interior y otras autoridades, suspender las visitas presenciales de control por los funcionarios de gobierno, restringir la emisión de autorizo para viajar a provincias, y sobre todo prohibir el acceso a playas, que en los últimos días registran más de dos mil vacacionistas en el litoral norte.

Las autoridades sanitarias de Las Tunas llaman a la población local a elevar la percepción del riesgo, proteger a las poblaciones vulnerables y asumir las medidas de autoseguridad como vacuna actual frente al momento de mayor impacto del nuevo coronavirus.

El número de contagios en la oriental provincia cubana asciende a 720 con dos fallecidos, 572 positivos autóctonos y la mayor afectación por la Covid-19 desde el 12 de octubre hasta hoy.

La enfermedad ha tenido una conducta asintomática en el 52 por ciento de los casos y la cifra de enfermos superior está en el grupo de edad entre 40 y 59 años.

Ahora están ingresados con Covid, 39 enfermos asintomáticos, dentro de la provincia de Las Tunas, y 31 sintomáticos en el Hospital Fermín Valdés Domínguez de Holguín, mientras prosigue la vigilancia clínico-epidemiológica en el territorio tunero para detectar sospechosos, positivos y contactos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *