De Radio Libertad al Congreso de Partido, la continuidad de las ideas

14 de Abr de 2021
   68
De Radio Libertad al Congreso de Partido, la continuidad de las ideas

Rosa María Ramírez Reyes quizás se enfrente al reportaje más difícil de su vida. Porque ser delegada al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) es además de un honor un reto, pues le da la posibilidad de debatir ideas y ofrecer su aporte, no solo como militante, también como profesional de la prensa.

«Evidentemente en el tema del trabajo político ideológico del Partido, su vínculo con las masas, con la población es el tema es el que me gustaría aportar desde mi experiencia como periodista y como miembro del Comité municipal de la organización en Puerto Padre. Sobre la posibilidad que tienen las organizaciones de base desde un buen funcionamiento, desde la exigencia para con los militantes y el resto del colectivo laboral, de cuánto se puede aportar en defensa de la Revolución desde las ideas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Desde la agenda mediática, las redes sociales, lo que podemos hacer los medios públicos y nuestra prensa. La comunicación social es uno de los ejes del Gobierno cubano, y uno de los pilares en los que se fundamenta es en la prensa. Creo que por ese camino pudiera aportar mi experiencia como profesional del periodismo, fundamentalmente».

Periodista de Radio Libertad, en el municipio de Puerto Padre, esta talentosa profesional es la única delegada de ese territorio al cónclave, y reflexiona sobre si es este Congreso un nuevo punto de partida más allá de la continuidad de la nación, en todos los sentidos.

«Este Congreso está llamado a soñar la Cuba del futuro. Será un evento en el que podamos definir las líneas de trabajo de nuestro modelo socio-económico en los próximos años. Echar una mirada a cuánto se ha hecho, cuánto se ha dejado de hacer, cuánto se puede perfeccionar desde la riqueza de la vida misma. Y es un congreso que sin dudas marcará un nuevo punto de partida. La generación histórica entrega la dirección del Partido a la generación que nació con la Revolución.

«Por eso es el congreso de la continuidad, y será un evento histórico por el contexto en el que se desarrolla, signado por una pandemia, con un bloqueo cada vez más recrudecido, por tanto,  remarca el camino que refrendamos los cubanos con la Constitución de la República de Cuba, desde el 24 de febrero de 2019».

¿Qué sentiste cuando supiste que eras delegada al Congreso, en qué o en quién pensaste?

Sentí mucha alegría, cuando en una delegación tan reducida podía estar yo. Fue algo muy emotivo, que alegró a mis compañeros, y eso me dio mucha felicidad.

¿Cuál es tu expectativa sobre este Congreso?

«Asistir a este congreso es un compromiso con toda la militancia de mi municipio de Puerto Padre, soy la única delegada que representará a los miembros de 358 núcleos del Partido de mi territorio, y ser delegada entre los más de dos mil candidatos de toda la provincia de Las Tunas es una satisfacción muy grande».

Rosa María se siente feliz. Y afirma que además que es un reconocimiento a la prensa de Las Tunas, a la radio, a su núcleo, del cual es su secretaria general desde hace cinco años, y es un compromiso eterno en su vida personal y profesional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *