De Radio Libertad al Congreso de Partido, la continuidad de las ideas

14 de Abr de 2021
   60
De Radio Libertad al Congreso de Partido, la continuidad de las ideas

Rosa María Ramírez Reyes quizás se enfrente al reportaje más difícil de su vida. Porque ser delegada al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) es además de un honor un reto, pues le da la posibilidad de debatir ideas y ofrecer su aporte, no solo como militante, también como profesional de la prensa.

«Evidentemente en el tema del trabajo político ideológico del Partido, su vínculo con las masas, con la población es el tema es el que me gustaría aportar desde mi experiencia como periodista y como miembro del Comité municipal de la organización en Puerto Padre. Sobre la posibilidad que tienen las organizaciones de base desde un buen funcionamiento, desde la exigencia para con los militantes y el resto del colectivo laboral, de cuánto se puede aportar en defensa de la Revolución desde las ideas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Desde la agenda mediática, las redes sociales, lo que podemos hacer los medios públicos y nuestra prensa. La comunicación social es uno de los ejes del Gobierno cubano, y uno de los pilares en los que se fundamenta es en la prensa. Creo que por ese camino pudiera aportar mi experiencia como profesional del periodismo, fundamentalmente».

Periodista de Radio Libertad, en el municipio de Puerto Padre, esta talentosa profesional es la única delegada de ese territorio al cónclave, y reflexiona sobre si es este Congreso un nuevo punto de partida más allá de la continuidad de la nación, en todos los sentidos.

«Este Congreso está llamado a soñar la Cuba del futuro. Será un evento en el que podamos definir las líneas de trabajo de nuestro modelo socio-económico en los próximos años. Echar una mirada a cuánto se ha hecho, cuánto se ha dejado de hacer, cuánto se puede perfeccionar desde la riqueza de la vida misma. Y es un congreso que sin dudas marcará un nuevo punto de partida. La generación histórica entrega la dirección del Partido a la generación que nació con la Revolución.

«Por eso es el congreso de la continuidad, y será un evento histórico por el contexto en el que se desarrolla, signado por una pandemia, con un bloqueo cada vez más recrudecido, por tanto,  remarca el camino que refrendamos los cubanos con la Constitución de la República de Cuba, desde el 24 de febrero de 2019».

¿Qué sentiste cuando supiste que eras delegada al Congreso, en qué o en quién pensaste?

Sentí mucha alegría, cuando en una delegación tan reducida podía estar yo. Fue algo muy emotivo, que alegró a mis compañeros, y eso me dio mucha felicidad.

¿Cuál es tu expectativa sobre este Congreso?

«Asistir a este congreso es un compromiso con toda la militancia de mi municipio de Puerto Padre, soy la única delegada que representará a los miembros de 358 núcleos del Partido de mi territorio, y ser delegada entre los más de dos mil candidatos de toda la provincia de Las Tunas es una satisfacción muy grande».

Rosa María se siente feliz. Y afirma que además que es un reconocimiento a la prensa de Las Tunas, a la radio, a su núcleo, del cual es su secretaria general desde hace cinco años, y es un compromiso eterno en su vida personal y profesional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *