De Radio Libertad al Congreso de Partido, la continuidad de las ideas

14 de Abr de 2021
De Radio Libertad al Congreso de Partido, la continuidad de las ideas
Portada » Noticias » De Radio Libertad al Congreso de Partido, la continuidad de las ideas

Rosa María Ramírez Reyes quizás se enfrente al reportaje más difícil de su vida. Porque ser delegada al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) es además de un honor un reto, pues le da la posibilidad de debatir ideas y ofrecer su aporte, no solo como militante, también como profesional de la prensa.

«Evidentemente en el tema del trabajo político ideológico del Partido, su vínculo con las masas, con la población es el tema es el que me gustaría aportar desde mi experiencia como periodista y como miembro del Comité municipal de la organización en Puerto Padre. Sobre la posibilidad que tienen las organizaciones de base desde un buen funcionamiento, desde la exigencia para con los militantes y el resto del colectivo laboral, de cuánto se puede aportar en defensa de la Revolución desde las ideas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«Desde la agenda mediática, las redes sociales, lo que podemos hacer los medios públicos y nuestra prensa. La comunicación social es uno de los ejes del Gobierno cubano, y uno de los pilares en los que se fundamenta es en la prensa. Creo que por ese camino pudiera aportar mi experiencia como profesional del periodismo, fundamentalmente».

Periodista de Radio Libertad, en el municipio de Puerto Padre, esta talentosa profesional es la única delegada de ese territorio al cónclave, y reflexiona sobre si es este Congreso un nuevo punto de partida más allá de la continuidad de la nación, en todos los sentidos.

«Este Congreso está llamado a soñar la Cuba del futuro. Será un evento en el que podamos definir las líneas de trabajo de nuestro modelo socio-económico en los próximos años. Echar una mirada a cuánto se ha hecho, cuánto se ha dejado de hacer, cuánto se puede perfeccionar desde la riqueza de la vida misma. Y es un congreso que sin dudas marcará un nuevo punto de partida. La generación histórica entrega la dirección del Partido a la generación que nació con la Revolución.

«Por eso es el congreso de la continuidad, y será un evento histórico por el contexto en el que se desarrolla, signado por una pandemia, con un bloqueo cada vez más recrudecido, por tanto,  remarca el camino que refrendamos los cubanos con la Constitución de la República de Cuba, desde el 24 de febrero de 2019».

¿Qué sentiste cuando supiste que eras delegada al Congreso, en qué o en quién pensaste?

Sentí mucha alegría, cuando en una delegación tan reducida podía estar yo. Fue algo muy emotivo, que alegró a mis compañeros, y eso me dio mucha felicidad.

¿Cuál es tu expectativa sobre este Congreso?

«Asistir a este congreso es un compromiso con toda la militancia de mi municipio de Puerto Padre, soy la única delegada que representará a los miembros de 358 núcleos del Partido de mi territorio, y ser delegada entre los más de dos mil candidatos de toda la provincia de Las Tunas es una satisfacción muy grande».

Rosa María se siente feliz. Y afirma que además que es un reconocimiento a la prensa de Las Tunas, a la radio, a su núcleo, del cual es su secretaria general desde hace cinco años, y es un compromiso eterno en su vida personal y profesional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *