Otorgan galardones del Radio Festival Ultrasonido en su cuarta edición

9 de Abr de 2021
Otorgan galardones del Radio Festival Ultrasonido en su cuarta edición
Portada » Noticias » Otorgan galardones del Radio Festival Ultrasonido en su cuarta edición

Las Tunas.- En un año que destacó por el reflejo de los temas referidos al impacto de la Covid-19, en la provincia de Las Tunas se entregaron los lauros de la cuarta edición del Radio Festival Online Ultrasonido, en programación informativa y variada, al total de 129 obras en concurso, pertenecientes a nueve emisoras del país.

Los dos grandes premios en ambos apartados, máximos reconocimientos de la cita, recayeron sobre la entrevista Sofía Valentina, en aras de vivir, de la periodista Rosa María Ramírez Reyes, de Radio Libertad, en Puerto Padre, y el programa Un tesoro vivo, del director Iván Núñez Pérez, perteneciente a Radio CMHW, de Villa Clara.

De los informativos se alzó con el primer premio la periodista Ada Cristina Higuera Tur, de Radio Victoria, por el testimonio Dunia, una tunera recuperada de la Covid-19, gracias a la maestría al contar de forma diferente una historia de esperanza en tiempos de pandemia.

El segundo lugar lo mereció el podcast Los misterios de una casa en San Cristóbal, de Alejandro Lóriga Santos, del periódico El Artemiseño, y el tercero también quedó en Radio Victoria, en las manos de Miguel Díaz Nápoles, por el trabajo de periodismo hipermedia El carnero de la discordia.

Mientras en la programación variada la obra La niña que conoció a Fidel obtuvo el primer lauro, del realizador Maikel Simón Ramos, de Radio Mayabeque, resaltando por la utilización de los recursos radiofónicos y el manejo del emotivo tema que lo hace protagonista.

El segundo y tercer puestos lo ocuparon los espacios El Órgano de la Alegría, de Radio Siboney, en Santiago de Cuba, de Misael Lageyre Mesa, y de Radio Victoria, Y dale otra vez, de Abel Molina Montes de Oca.

Se otorgaron además varias menciones y galardones individuales por especialidades, reflejo de la calidad de la muestra presentada al jurado. Ultrasonido este 2021 se dedica a la actuación en la Radio, al género testimonio y a los programas humorísticos, bajo el slogan «La radio: información constante y compañía cercana, esenciales en tiempos de coronavirus».

Otros galardones:

Programación informativa
Menciones:
– Documental: “Orlando Canals Santos, tres historias no contadas sobre el mártir manatiense”, del periodista Arian Laverdeza Reyes, Radio Manatí, Las Tunas.
– Crónica: “Lachy, el pequeño gigante”, del periodista Isnail Albiza Borrego, Radio Artemisa, Artemisa.

Programación variada
Menciones:
– Fiesta de Colores: “La importancia del lavado de las manos” de Lizbeth Navarro Pérez, Radio Libertad, Puerto Padre, Las Tunas.
– En Confianza: “El abuso infantil” de Ana María Nápoles Velázquez, Radio Chaparra, Jesús Menéndez, Las Tunas.
– Mensaje: “Aislamiento Físico” de Isabel Natalia Cedeño Oliva, Radio Maboas, Amancio, Las Tunas.
-Mensaje: “Coronavirus, medidas a los niños” de Yulia Márquez Pérez, Radio Victoria, Las Tunas.

Premios Evento teórico:
– Premio: “Comunicar en tiempo de crisis, una radio diferente” de las autoras Niuvis Ivón Torres González, Karina Polo Tamayo y Rosa María Pérez Santos, Radio Libertad, Puerto Padre, Las Tunas.
– Mención: “Buenas prácticas psicosociales en la prevención de la Covid-19 a través de los medios de comunicación masiva”, de la autora Xiomara Silva Mercantete Rodríguez, Las Tunas.

Premios a las individualidades:
– Dirección: Iván Núñez Pérez, por Un Tesoro Vivo.
– Guión: Iván Núñez Pérez, por Un Tesoro Vivo.
– Asesoría: María Carmen García, por Un Tesoro Vivo.
– Locución masculina: Samuel Urquía, por Un Tesoro Vivo.
– Locución Femenina: Kenia Campuzano Delgado, por El órgano de la Alegría.
– Actuación Masculina: Luis Andrés Till Sanfield, por El Guateque.
– Actuación Femenina: Elizabeth Moraima Borrero Batista, por Campanita de Colores.
– Grabación y edición: Iván Núñez Pérez, por Un Tesoro Vivo.
– Musicalización: Carlos Alberto Montero, por Campanita de Colores.
– Efectos Sonoros: Agustín Sosa Labrada, por Campanita de Colores.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *