Intensivo biológico para controlar un mosquito

31 de Mar de 2021
   33
Majibacoa trabaja para disminuir índices de infestación por Aedes aegypti
Portada » Noticias » Salud » Intensivo biológico para controlar un mosquito

Las Tunas.- Las cuatro áreas de Salud del municipio de Las Tunas, la Romárico Oro en Puerto Padre y Jobabo son las más afectadas por la focalidad del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, y hacia allí se dirigen las principales acciones de control biológico que aspiran acercar a las comunidades las especies reguladoras del vector.

El doctor José Ángel Martínez Rodríguez, el subdirector de Lucha Antivectorial en la provincia de Las Tunas, explicó que utilizarán los peces para ese control biológico del Aedes aegypti; además de disponer del abate, que estuvo en falta por dificultades en la transportación hacia el territorio.

Martínez Rodríguez explicó a Tiempo21 que en estos momentos los índices de infestación están altos, pero tienen mejores condiciones para enfrentar ese panorama, pues reciben los recursos. Añadió que a su favor existe una quinta semana en este tercer ciclo, y durante ella concentrarán las acciones en las zonas proclives a la focalidad.

Pozos, cisternas y reservorios de agua que asimilen el tratamiento biológico lo recibirán; así como estimularán la creación de criaderos dentro de los consejos populares para acercarlos a las comunidades.

Durante este 2021 más de 360 personas en Las Tunas padecieron dengue y según la clínica de la enfermedad circula el serotipo uno, que es menos agresivo, pero puede dejar secuelas en los pacientes.

Los expertos en Epidemiología en Las Tunas recomiendan incrementar la higiene dentro y fuera de hogares y centros de trabajo para evitar la proliferación del mosquito, que en días de pandemia de Covid 19 se convierte en una amenaza mayor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *