Vive Las Tunas la mayor oleada del nuevo coronavirus

29 de Mar de 2021
   42
Exhortan instancias de Salud en Las Tunas a cumplir medidas higiénico-sanitarias para frenar a la Covid-19

Las Tunas.- Las últimas dos semanas la provincia de Las Tunas registra la mayor afectación de la Covid-19 con 143 positivos, de ellos 128 autóctonos, y las cifras por jornada sobrepasan los pronósticos para esta fecha; mientras, los casos se concentran en el municipio cabecera, Majibacoa, Manatí y Jobabo.

La población más afectada es la del municipio de Las Tunas y las áreas de salud Manuel (Pity) Fajardo, en el centro de la ciudad tunera, Gustavo Aldereguía, que comprende repartos populosos como Buenavista, y el Aquiles Espinosa en Aguilera.

El doctor Aldo Cortés González, el subdirector Provincial de Higiene y Epidemiología en Las Tunas, explicó en comparecencia radiotelevisiva local que en 98 días se reporta la mayor incidencia de casos por día.

El 23 de diciembre de 2020, el 2 de enero del actual año, 11 de febrero, primero y 15 de marzo fueron las jornadas de mayor cantidad de enfermos.

Ahora están abiertos 36 focos y algunos de los contagios comenzaron por viajeros que visitaron provincias en transmisión por motivos de trabajo.

Norkys Sánchez Alonso, la jefa de la sección de Atención Primaria de Salud aquí, insistió en la información pública, en el ascenso de positivos menores de 20 años, ahora con cinco casos activos (50 durante la pandemia) y llamó a proteger mucho más a los pacientes en esas edades pediátricas.

Sánchez Alonso pidió a la ciudadanía no ocultar síntomas y a los pesquisadores hacer un trabajo con profundidad para detectar las personas con síntomas respiratorios que en días de Covid-19 son sugestivos de la enfermedad.

Ante la cada vez más cercana inauguración del Laboratorio de Biología Molecular, construido en esta ciudad, prosigue el envío dos veces al día de exudados nasofaríngeos a distintas provincias cubanas y mantienen las prioridades de acuerdo a la complejidad epidemiológica de cada caso.

En estos momentos están atrasadas 608 pruebas de PCR debido a una nueva contaminación del laboratorio de la provincia de Holguín, pero se envían a otros territorios. En Las Tunas superan los 35 mil 794 estudios para detectar la Covid-19.

A 581 asciende el registro de contagios en este territorio y predominan los casos autóctonos y asintomáticos, con mayor impacto de la enfermedad desde el 12 de octubre hasta hoy, etapa de nueva normalidad.

El panorama sanitario exige mayor responsabilidad ciudadana, sobre todo aislamiento social por estos días de alza en los casos con Covid-19, a la vez que los centros laborales necesitan ser incisivos en la detección de casos sospechosos y las medidas de autoseguridad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *