Destacan buenos resultados de la Agricultura Urbana en Las Tunas

27 de Mar de 2021
Portada » Destacan buenos resultados de la Agricultura Urbana en Las Tunas

Las Tunas.-  La provincia de Las Tunas cumple con el indicador de 10 metros cuadrados por habitantes, dedicados a la siembra y cosecha de hortalizas y condimentos frescos, según se informó en las conclusiones del recorrido 88 del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

La directora de ese programa en Cuba, Doctora en Ciencias Agropecuarias, Elizabeth Peña Turruellas, explicó que este es un recorrido atípico, debido a las medidas preventivas adoptadas en el país por la incidencia por la enfermedad Covid-19.

Añadió que el diagnóstico de cada uno de los aspectos evaluados estuvo a cargo de los integrantes del grupo territorial, al frente del cual está Víctor Santos Ramírez, quien dijo que la provincia obtuvo una calificación de 90.6 puntos.

En esta oportunidad se evaluaron siete aspectos fundamentales: la obtención de semillas, producción de hortalizas y condimentos frescos; suelos y abonos orgánicos; sanidad vegetal; manejo agroecológico de plagas; patios y parcelas y nuevos organopónicos en ocho comunidades.

Santos Ramírez agregó que en los últimos días se chequearon 148 objetivos; de ellos, seis merecieron evaluación de Regular y los demás, de Bien.  Puntualizó que, por su gestión, sobresalen los municipios de Puerto Padre, Las Tunas y Majibacoa.

Por su parte, Peña Turruellas insistió en que se deben rescatar los principios fundacionales del movimiento, especialmente lo relacionado con la producción de hortalizas, de modo que se entreguen unos 300 gramos diarios a cada tunero.

También se refirió a la necesidad de impulsar la siembra de plantas medicinales y a gestionar las semillas requeridas para estabilizar la actividad en las diferentes unidades, y así evitar la erogación de importantes cifras de dinero por su compra en el exterior.

En el encuentro, Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido en las Tunas, dijo que el territorio está en condiciones de impulsar el movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, mediante el trabajo constante y el incremento de las áreas.

A partir de ahora, los municipios tuneros deberán impulsar el trabajo de parcelas, organopónicos, huertos y otras formas productivas para contribuir al Programa de Autoabastecimiento Municipal, que incluye 30 libras per cápita de granos, viandas y hortalizas y cinco kilogramos de proteína animal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *