Priorizan incremento de capacidades en Las Tunas para enfrentar la Covid-19

17 de Mar de 2021
   110
Funcionan en Las Tunas centros de aislamiento para contactos confirmados de casos positivos a la Covid-19

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas priorizan el incremento de capacidades para ingresar pacientes sospechosos y contactos de casos confirmados y de personas en vigilancia clínico-epidemiológica, con el objetivo de cortar cadenas de transmisión de la enfermedad que en el territorio registra 495 contagios.

La más reciente reunión del Grupo Temporal de enfrentamiento a la Covid-19 en esta oriental provincia se proyectó a crear todas las capacidades posibles para proseguir el aislamiento, sobre todo de contactos, y quienes están dentro de los focos de infección detectados.

El municipio de Las Tunas es el más afectado por el problema de salud y tras retroceder hace varias semanas a la fase tres de la etapa recuperativa registra cifras de positivos que superan los 50 enfermos en 15 días y las medidas de restricción de movimiento se vuelven aplicar en algunas calles.

Ahora están activos 14 focos (18 en la provincia) y abrió en las últimas horas el centro Simón Bolívar, en las afueras de la ciudad de Las Tunas, con 93 camas hasta el momento, para ampliar las capacidades de ingreso. La provincia cuenta con 25 centros de aislamiento, la mayoría en el municipio de Las Tunas.

Entre los focos que se vigilan están dos familiares que hasta ahora reportan seis enfermos en el municipio de Colombia, al sur de la provincia, y 10 en la urbe capital.

Durante la reunión de trabajo los principales dirigentes del Partido y Gobierno en Las Tunas insistieron en elevar la calidad de la atención en estos servicios de Salud y asegurar el destino final de los desechos por la alta contagiosidad del virus SARS-CoV-2.

Además, se enfatizó en el control de la alimentación de pacientes y personal de asistencia médica y de servicios ante algunas preocupaciones por el tema.

Las Tunas ha gastado 33 millones 200 mil pesos nacionales solo del sector presupuestado en el tratamiento a la pandemia, aunque se mantiene como uno de los territorios con más baja incidencia de la enfermedad, frente al panorama del país.

En los 15 días recientes acumula 89 positivos; de ellos 85 autóctonos, y la tasa de incidencia está en 15.9 en correspondencia con el número de habitantes que es 533 mil 224, al cierre de 2020.

Este territorio oriental, en medio de su rebrote de Covid-19 supera los 32 mil 751 estudios de PCR para detectar los enfermos y está muy cerca de disponer de un Laboratorio de Biología Molecular.

A un año de pandemia el comportamiento del nuevo coronavirus muestra su mayor impacto en Las Tunas. Las recomendaciones sanitarias están dirigidas a extremar el autocuidado y la vigilancia clínica en personas sospechosas a la enfermedad y contactos de estos y los enfermos, mientras no se desestima su característica asintomática. Hasta hoy la medicina más eficaz es el cumplimiento de las medidas higiénicas y del distanciamiento físico.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *