Priorizan incremento de capacidades en Las Tunas para enfrentar la Covid-19

17 de Mar de 2021
   122
Funcionan en Las Tunas centros de aislamiento para contactos confirmados de casos positivos a la Covid-19

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas priorizan el incremento de capacidades para ingresar pacientes sospechosos y contactos de casos confirmados y de personas en vigilancia clínico-epidemiológica, con el objetivo de cortar cadenas de transmisión de la enfermedad que en el territorio registra 495 contagios.

La más reciente reunión del Grupo Temporal de enfrentamiento a la Covid-19 en esta oriental provincia se proyectó a crear todas las capacidades posibles para proseguir el aislamiento, sobre todo de contactos, y quienes están dentro de los focos de infección detectados.

El municipio de Las Tunas es el más afectado por el problema de salud y tras retroceder hace varias semanas a la fase tres de la etapa recuperativa registra cifras de positivos que superan los 50 enfermos en 15 días y las medidas de restricción de movimiento se vuelven aplicar en algunas calles.

Ahora están activos 14 focos (18 en la provincia) y abrió en las últimas horas el centro Simón Bolívar, en las afueras de la ciudad de Las Tunas, con 93 camas hasta el momento, para ampliar las capacidades de ingreso. La provincia cuenta con 25 centros de aislamiento, la mayoría en el municipio de Las Tunas.

Entre los focos que se vigilan están dos familiares que hasta ahora reportan seis enfermos en el municipio de Colombia, al sur de la provincia, y 10 en la urbe capital.

Durante la reunión de trabajo los principales dirigentes del Partido y Gobierno en Las Tunas insistieron en elevar la calidad de la atención en estos servicios de Salud y asegurar el destino final de los desechos por la alta contagiosidad del virus SARS-CoV-2.

Además, se enfatizó en el control de la alimentación de pacientes y personal de asistencia médica y de servicios ante algunas preocupaciones por el tema.

Las Tunas ha gastado 33 millones 200 mil pesos nacionales solo del sector presupuestado en el tratamiento a la pandemia, aunque se mantiene como uno de los territorios con más baja incidencia de la enfermedad, frente al panorama del país.

En los 15 días recientes acumula 89 positivos; de ellos 85 autóctonos, y la tasa de incidencia está en 15.9 en correspondencia con el número de habitantes que es 533 mil 224, al cierre de 2020.

Este territorio oriental, en medio de su rebrote de Covid-19 supera los 32 mil 751 estudios de PCR para detectar los enfermos y está muy cerca de disponer de un Laboratorio de Biología Molecular.

A un año de pandemia el comportamiento del nuevo coronavirus muestra su mayor impacto en Las Tunas. Las recomendaciones sanitarias están dirigidas a extremar el autocuidado y la vigilancia clínica en personas sospechosas a la enfermedad y contactos de estos y los enfermos, mientras no se desestima su característica asintomática. Hasta hoy la medicina más eficaz es el cumplimiento de las medidas higiénicas y del distanciamiento físico.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *