Intensifican acciones en Las Tunas tras el alza de positivos a la Covid-19

16 de Mar de 2021
   57
Cuba reporta 38 casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 62 altas médicas

Las Tunas.- En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la Covid-19 en Las Tunas se revisó al detalle las causas que han llevado al territorio a un retroceso en el control de la epidemia, a partir de que en los últimos 15 días se acumulan unos 80 positivos a la enfermedad.

Desde la confirmación de estos casos se intensifican las acciones en la comunidad, sobre todo por el alza considerable de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), lo que hace mayor el riesgo de enfermar, aseguró Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora de Salud en la provincia.

En los municipios de Colombia, Majibacoa, Puerto Padre y Las Tunas se realizará un estudio en el grupo poblacional que comprende a los menores de 18 años, por ser los más vulnerables, refirió.

Durante la pasada jornada abrieron nuevos focos, entre ellos una transmisión familiar con nueve casos confirmados, lo que implica el aislamiento de unas 95 viviendas, por lo que se incrementa la pesquisa con el test rápido y el antígeno de superficie.

Además, se plantea la necesidad de disponer centros de baja complejidad para los sospechosos en los municipios de Puerto Padre y Jobabo, y se prevé crear un centro de dirección de conjunto con el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) para que cada territorio asuma el traslado de los sospechosos y contactos directos.

A fin de mantener la estabilidad epidemiológica en la provincia varias son las medidas adoptadas por diferentes sectores. Al respecto se informó que existe garantía en productos como el arroz, la leche entre otros, y se trabaja en la distribución de la canasta básica. Se explicó, además, que hay cobertura de harina y se prioriza la entrega de fideos.

Asimismo, se espera para el 25 del mes en curso la entrada a la provincia de la papa, la cual se distribuirá previa coordinación con Comercio para su venta inmediata con una norma de tres libras per cápita.

Por su parte, el director de Educación, Nilser Piñeda Cruz, insistió que el sector incrementa la cifra de trabajadores y estudiantes aislados, y que es preciso redoblar las medidas sanitarias en los planteles educativos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *