Trabajan en Las Tunas por incrementar la producción de flores

9 de Mar de 2021
Garantizan flores para homenaje a las madres tuneras
Portada » Trabajan en Las Tunas por incrementar la producción de flores

Las Tunas.- Obreros de Servicios Comunales de Las Tunas trabajan en más de 44 hectáreas con el propósito de lograr las cantidades de flores que requieren los servicios funerarios y responder mejor a las solicitudes de la población para diferentes tipos de celebraciones.

La aspiración se sostiene en un programa de recuperación de jardines en todos los municipios que desde finales de este mes de marzo los pondrá en condiciones de autoabastecerse, y a partir de ahí mantener estables las producciones que necesita cada territorio.

Esteban Rojas Correa, el subdirector de áreas verdes, flores y plantas en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, dijo a Tiempo21 que en Las Tunas existen 13 vergeles dedicados al cultivo de más de 10 variedades de flores.

“Tenemos azucenas, rosas, margaritas, dalias, girasoles y nardos, además de otras con las que mantienen el escalonamiento como el cajigal, marigol, terciopelo, isoras y buganvilias.

El jardín que más produce hoy es el de Jobabo, por mucho tiempo el mejor de la provincia y cuyos trabajadores a partir de este año producirán flores para sus coterráneos y la población de otras localidades”.

Al de Maniabón, dijo, le damos una atención diferenciada, allí hay suficiente reserva de agua y dos motobombas para garantizar el riego y otros recursos porque, además de Puerto Padre, este tiene posibilidades de suministrarle flores también a los municipios de Las Tunas y Jesús Menéndez.

Durante el mes febrero en el jardín de Yariguá se plantaron 12 mil plantas de rosas con la técnica de injertos, una extensión con 1,5 hectáreas recuperadas en la cabecera provincial que no estaba produciendo y ya están completamente sembradas de flores finas y temporeras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *