Trabajan en Las Tunas por incrementar la producción de flores

9 de Mar de 2021
   54
Garantizan flores para homenaje a las madres tuneras

Las Tunas.- Obreros de Servicios Comunales de Las Tunas trabajan en más de 44 hectáreas con el propósito de lograr las cantidades de flores que requieren los servicios funerarios y responder mejor a las solicitudes de la población para diferentes tipos de celebraciones.

La aspiración se sostiene en un programa de recuperación de jardines en todos los municipios que desde finales de este mes de marzo los pondrá en condiciones de autoabastecerse, y a partir de ahí mantener estables las producciones que necesita cada territorio.

Esteban Rojas Correa, el subdirector de áreas verdes, flores y plantas en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, dijo a Tiempo21 que en Las Tunas existen 13 vergeles dedicados al cultivo de más de 10 variedades de flores.

“Tenemos azucenas, rosas, margaritas, dalias, girasoles y nardos, además de otras con las que mantienen el escalonamiento como el cajigal, marigol, terciopelo, isoras y buganvilias.

El jardín que más produce hoy es el de Jobabo, por mucho tiempo el mejor de la provincia y cuyos trabajadores a partir de este año producirán flores para sus coterráneos y la población de otras localidades”.

Al de Maniabón, dijo, le damos una atención diferenciada, allí hay suficiente reserva de agua y dos motobombas para garantizar el riego y otros recursos porque, además de Puerto Padre, este tiene posibilidades de suministrarle flores también a los municipios de Las Tunas y Jesús Menéndez.

Durante el mes febrero en el jardín de Yariguá se plantaron 12 mil plantas de rosas con la técnica de injertos, una extensión con 1,5 hectáreas recuperadas en la cabecera provincial que no estaba produciendo y ya están completamente sembradas de flores finas y temporeras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *