Destacado campesino de Las Tunas potencia cultivo de plantas medicinales

7 de Mar de 2021
   67
Campesino tunero introduce nuevas producciones

Jesús Menéndez.- En la finca Los Cocos, del municipio de Jesús Menéndez, nunca falta la creatividad y mucho menos, los deseos de hacer. Allí reside un destacado campesino que ha hecho historia en la producción de alimentos en Las Tunas y toda Cuba, Eugenio Pérez Almaguer, quien no pone punto final a esas tareas; pero, acomete otras.

Sin descuidar los renglones que cultiva desde hace algún tiempo decidió que era posible aportar un poco más al desarrollo socioeconómico de su entorno y se inclinó por la siembra de disímiles plantas para la elaboración de diferentes productos, como parte de la Medicina Natural y Tradicional.

Esa será una de sus actividades fundamentales en este calendario, junto a la producción de posturas de árboles frutales para las unidades del municipio y la provincia; e incluso, para territorios vecinos que pretenden incrementar ese tipo de cultivo.

Pérez Almaguer también prevé crecer en la siembra de granos, una de sus fortalezas, pues ya es un experimentado cosechador de garbanzos en diferentes localidades chaparreras. En esta oportunidad cultiva unas 40 hectáreas.

Lo recogido el año pasado, de la especie cubana JP-94, se usó como semilla para esta campaña, y espera el mes de abril para entregar todo al Estado, además del maíz, las plantas medicinales y las posturas que produce en su finca, merecedora de la Cuarta Corona, máximo galardón que otorga el Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar. 

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *