Alertan sobre la autoprotección en centros laborales de Las Tunas

26 de Feb de 2021
   14
Garantiza uniformes escolares y corporativos Confecciones Textiles Melissa en Las Tunas
Portada » Noticias » Salud » Alertan sobre la autoprotección en centros laborales de Las Tunas

Las Tunas.- El más reciente caso confirmado ayer de un trabajador del círculo infantil José Mastrapa en la ciudad de Las Tunas, y los precedentes positivos de la sucursal del Banco Popular de Ahorro en Buena Vista y la UEB Confecciones Melissa, alertan la importancia de mantener las medidas de autoprotección e higiénicas frente al nuevo coronavirus.

La doctora Oslayne Somoza González, la jefa del Puesto de Mando de la Covid-19 en Las Tunas, explicó que la enfermedad se concentra en el municipio cabecera, donde vigilan 12 focos, aunque puede estar silente en el resto de la provincia. Entre los lugares que más preocupan están el área de salud Gustavo Aldereguía con enfermos en los repartos Santos, Buena Vista, calles como la Antonio Barrera, Guillermo Tejas, el Edificio 72, entre otros.

Al tiempo que en zonas del Aeropuerto, Casa Piedra, las calles Vicente García y la 15 en el Aguilera en la ciudad de Las Tunas; así como el área de salud Alberto Arcos Luque de Bartle han tenido afectaciones por la enfermedad.

Somoza González enfatizó que desde la apertura de los centros de aislamiento para contactos se ingresa, para no ser absoluta, el 99 por ciento de los posibles enfermos. Los reportados en los últimos días estaban aislados en el momento del diagnóstico.

Asimismo, insistió en la necesidad de que las personas en vigilancia ofrezcan información veraz, completa y oportuna para cortar posibles cadenas de transmisión.

Las Tunas tiene ocho centros para aislar contactos, cinco para sospechosos, tres para trabajadores de salud, contactos de positivos, y dos para viajeros internacionales.

Según el último parte de Covid-19 en Las Tunas permanecen en vigilancia 48 viajeros y cuatro llegaron enfermos en días recientes.

Las últimas dos semanas la provincia acumula 89 confirmados, 78 de ellos autóctonos, y la mayor incidencia la tiene el municipio de Las Tunas, en retroceso a la fase tres de la etapa recuperativa.

Hoy están bajo tratamiento médico cuatro pacientes en el hospital Fermín Valdés de Holguín, y 25 positivos asintomáticos en el centro de este tipo en las afueras de la ciudad de Las Tunas.

Los estudios para detectar la circulación del virus SARS-CoV-2 y enfermos de Covid-19 continúan y suman más de 29 mil 300, con poco más de 150 PCR pendientes de resultados. Asciende ya a 385 la cifra de contagiados en esta provincia del oriente de Cuba, a casi un año del inicio de la pandemia aquí.

La provincia de Las Tunas se mantiene entre las de menor impacto de la enfermedad, pero las autoridades que siguen el comportamiento del nuevo coronavirus en el territorio alertan de la importancia de extremar medidas de autoprotección, sobre todo en centros laborales, ante casos recientes detectados en esos escenarios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *