Analizan implementación de la Tarea Ordenamiento en el sector agropecuario de Las Tunas

25 de Feb de 2021
   24
Analizan implementación de la Tarea Ordenamiento en el sector agropecuario de Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Analizan implementación de la Tarea Ordenamiento en el sector agropecuario de Las Tunas

Las Tunas.-  Empresarios y dirigentes de la actividad agropecuaria en la provincia de Las Tunas, junto a más de cien representantes de formas productivas, analizaron la implementación de la Tarea Ordenamiento en el sector y se actualizaron sobre nuevos precios, tributos y tarifas de servicios.

En un encuentro con representantes de los Ministerios de la Agricultura, Economía y Finanzas y Precios, los presentes intercambiaron criterios relacionados con el importe del arroz, la leche, los huevos, la caña de azúcar y otros renglones.

Uno de los temas que más debates había generado es el acarreo de la leche, desde el lugar del ordeño hasta el termo de enfriamiento o punto de acopio, y se decidió pagar 0.30 centavos cada litro por ese concepto, con un límite de hasta seis kilómetros.

Varios productores de alimentos de los municipios tuneros expusieron sus inquietudes por los altos costos de los insumos, las deudas de algunas entidades con las bases productoras y los seguros. Entre los planteamientos sobresalió el hecho de que la minindustria Rodres, de San Gregorio, apenas ha podido procesar la materia prima por limitaciones con el servicio eléctrico y la no asignación de azúcar en lo que va de año.

Quedó claro que la Tarea Ordenamiento no resuelve todos los problemas, pero permite identificarlos. Ahora más que nunca se hace necesaria la eficiencia en cada uno de los procesos, el encadenamiento productivo, la explotación de las áreas disponibles y el trabajo sistemático.

A lograr eso convocó Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, quien acotó que es importante estudiar las normas jurídicas, fortalecer las estructuras de dirección en las unidades y generalizar las experiencias.

De manera general se ratificó el compromiso de los productores de alimentos de aportar su esfuerzo en beneficio del pueblo, la sustitución de importaciones y las exportaciones, principales misiones de estos tiempos, en medio de la pandemia por la enfermedad Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *