Analizan implementación de la Tarea Ordenamiento en el sector agropecuario de Las Tunas

25 de Feb de 2021
   61
Analizan implementación de la Tarea Ordenamiento en el sector agropecuario de Las Tunas

Las Tunas.-  Empresarios y dirigentes de la actividad agropecuaria en la provincia de Las Tunas, junto a más de cien representantes de formas productivas, analizaron la implementación de la Tarea Ordenamiento en el sector y se actualizaron sobre nuevos precios, tributos y tarifas de servicios.

En un encuentro con representantes de los Ministerios de la Agricultura, Economía y Finanzas y Precios, los presentes intercambiaron criterios relacionados con el importe del arroz, la leche, los huevos, la caña de azúcar y otros renglones.

Uno de los temas que más debates había generado es el acarreo de la leche, desde el lugar del ordeño hasta el termo de enfriamiento o punto de acopio, y se decidió pagar 0.30 centavos cada litro por ese concepto, con un límite de hasta seis kilómetros.

Varios productores de alimentos de los municipios tuneros expusieron sus inquietudes por los altos costos de los insumos, las deudas de algunas entidades con las bases productoras y los seguros. Entre los planteamientos sobresalió el hecho de que la minindustria Rodres, de San Gregorio, apenas ha podido procesar la materia prima por limitaciones con el servicio eléctrico y la no asignación de azúcar en lo que va de año.

Quedó claro que la Tarea Ordenamiento no resuelve todos los problemas, pero permite identificarlos. Ahora más que nunca se hace necesaria la eficiencia en cada uno de los procesos, el encadenamiento productivo, la explotación de las áreas disponibles y el trabajo sistemático.

A lograr eso convocó Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Las Tunas, quien acotó que es importante estudiar las normas jurídicas, fortalecer las estructuras de dirección en las unidades y generalizar las experiencias.

De manera general se ratificó el compromiso de los productores de alimentos de aportar su esfuerzo en beneficio del pueblo, la sustitución de importaciones y las exportaciones, principales misiones de estos tiempos, en medio de la pandemia por la enfermedad Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *