Radio Libertad, señal que conversa entre olas y molinos

24 de Feb de 2021
Radio Libertad, señal que conversa entre olas y molinos
Portada » Noticias » Radio Libertad, señal que conversa entre olas y molinos

Las Tunas.- Cuando el 24 de febrero de 1940, la sonoridad de Ernesto Lecuona inundaba el éter por los 1350 khz, no solo anunciaba el nacimiento de una emisora; también dejaba impreso para la historia la concepción de un sueño.

Liderados por Pedro Zacca Cheda el empeño de algunos jóvenes por concretar una radiodifusora en Puerto Padre, coronó finalmente, el éxito.

Mucho antes, el 28 de octubre de 1938, una carta dirigida al señor Arturo Novo, del Ministerio de Comunicaciones, contenía la solicitud para instalar una planta de radio.

A finales de septiembre de 1939 recibieron la feliz noticia. Firmada por el doctor Francisco Sardá, la Secretaría de Comunicaciones de la República de Cuba concedía licencia a Pedro Zacca Cheda para establecer una estación radial con fines comerciales.

Suceso que revolucionó las raíces culturales del territorio, fue la salida al aire por los 1350 kilociclos de Radio Puerto Padre, CMKY, desde estudios en la avenida Libertad con número 20.

[penci_blockquote style=»style-1″ align=»none» author=»»]Tras el proceso de nacionalización, luego del triunfo revolucionario, comenzó a llamarse Radio Libertad y bajo el simbolismo del nombre los nuevos realizadores engrandecieron la leyenda que los antecedía.[/penci_blockquote]

Muchos fueron los que dejaron su huella en el andar provechoso de Radio Libertad que ya acaricia los 81 años.

Roberto Pupi Quesada, Juan Ramos Silva, Alcides Cortés, Pedro Herlín Pérez, Mirta Alcorta, Nicolás Escalona, Rafael Peña Santana, Mortimer Haynes, Ernesto Ricardo y Gabriel Peña González, entre muchos otros que impregnaron de singular espiritualidad la apuesta apasionada por la radio.

[penci_blockquote style=»style-1″ align=»none» author=»»]La constante evolución de la emisora permitió a lo largo de éstos 81 años afianzar la preferencia entre sus públicos.[/penci_blockquote]

Varios fueron los momentos en que la planta alineó frecuencias al acontecer local, provincial y nacional para ser voz de acontecimientos importantes. Desafíos constantes signaron cada una de las etapas por las que transitó.

Viejos y nuevos radialistas hicieron gala siempre de alto compromiso con el medio para asumir con distinción los retos impuestos. Enaltecer el encargo social de la radio fue siempre objetivo supremo.

Sin embargo, asumir con gallardía el acompañamiento a la audiencia en tiempos de Covid-19, deviene para el colectivo de Radio Libertad una de las más honrosas demostraciones de compromiso con el medio.

[penci_blockquote style=»style-1″ align=»none» author=»»]Comunicar en tiempos de crisis fue hacer cotidiano para realizadores y personal de apoyo al proceso productivo, en un año signado por el enfrentamiento a los efectos desastrosos de una pandemia.[/penci_blockquote]

Refrendar este propósito fue aún más difícil en las retadoras circunstancias en las que cada día son defendidas 16 horas de programación desde hace algo más de 3 años; en estudios improvisados y sin una sede donde La Emisora de la Familia pueda palpitar con latido propio.

Aún así y en medio de contexto tan adverso, la brillantez del colectivo en Radio Libertad, supo anteponerse a las dificultades y lucir la pasión que lo inspira para hacerse merecedor de múltiples reconocimientos donde destaca la Bandera Proeza Laboral.

[penci_blockquote style=»style-1″ align=»none» author=»»]La llegada de los 81 años está signada por una atípica celebración. Llevar nuestro aniversario a las redes sociales, aprovechar las bondades de las nuevas plataformas y potenciar la capacitación son acciones que hablan de contextualizar voluntades.[/penci_blockquote]

Cada mañana con el indicativo que anuncia su salida al aire, los trabajadores del medio reverencian la historia al ratificar la unánime voluntad de enaltecer la leyenda que los precede.

Como reza un reconocimiento entregado hace poco por la dirección de la Radio Cubana: “Radio Libertad es señal que conversa entre olas y molinos con signo de identidad. Latido continuo de un pueblo noble. Sonido fiel que penetra cada día en el alma de Puerto Padre”. (Tomado de www.icrt.gob.cu)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *