La radio, un medio siempre vital

13 de Feb de 2021
   41
Reconocen labor de locutores y realizadores de sonido de Radio Victoria

Las Tunas.- Desde 1906, cuando se realizó  la primera transmisión del mundo,  la radio enamoró a una audiencia que, aunque más discreta que en sus inicios, sigue fiel, a despecho de los encantos de la televisión, el cine, internet y últimamente, de las redes sociales.

Multiplicando el poder de su inmediatez, gracias a la apropiación de las nuevas tecnologías de la informática y de las comunicaciones, las emisoras de hoy, trasformadas en multimedias, expanden su contenido e incrementan la retroalimentación con los oyentes.

El 18 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó,  el 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, en saludo a la  fecha en la que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

En Las Tunas, estos tiempos de pandemia y confinamiento han revitalizado su papel como medio informativo, dinamizando las formas de hacer de los radialistas en aras de satisfacer las necesidades de las diversas audiencias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *