La radio, un medio siempre vital

13 de Feb de 2021
Reconocen labor de locutores y realizadores de sonido de Radio Victoria
Portada » Noticias » La radio, un medio siempre vital

Las Tunas.- Desde 1906, cuando se realizó  la primera transmisión del mundo,  la radio enamoró a una audiencia que, aunque más discreta que en sus inicios, sigue fiel, a despecho de los encantos de la televisión, el cine, internet y últimamente, de las redes sociales.

Multiplicando el poder de su inmediatez, gracias a la apropiación de las nuevas tecnologías de la informática y de las comunicaciones, las emisoras de hoy, trasformadas en multimedias, expanden su contenido e incrementan la retroalimentación con los oyentes.

El 18 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó,  el 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, en saludo a la  fecha en la que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

En Las Tunas, estos tiempos de pandemia y confinamiento han revitalizado su papel como medio informativo, dinamizando las formas de hacer de los radialistas en aras de satisfacer las necesidades de las diversas audiencias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *