Embalses de Las Tunas con volúmenes favorables

9 de Feb de 2021
   104
Agua segura de El Rincón para Las Tunas

Las Tunas.- En condiciones favorables para el abastecimiento de agua están los embalses de Las Tunas, cuya capacidad de llenado está al 58 por ciento, un comportamiento halagüeño sobre todo en estos momentos cuando transcurre el periodo de menos precipitaciones en Cuba.

El parte reciente, ofrecido por la Delegación de Recursos Hidráulicos, precisa que la presa El Rincón, fuente que suministra agua a la población de la capital provincial, casi llega al 90 por ciento y a la Copo del Chato, en el municipio de Jesús Menéndez, le falta poco para llenarse completamente.

Alentador también resulta el estado actual de la derivadora Sevilla en Amancio al sur del territorio, que almacena el 95 por ciento de su volumen total de llenado.

Aunque la presa Juan Sáez, la de mayor capacidad en la provincia de Las Tunas, se encuentra por debajo del 40 por ciento, no es la que más bajo volumen tiene en estos momentos.

La situación más desfavorable la muestran los dos embalses de Jobabo, municipio donde en los últimos años se han ejecutado labores para mejorar el suministro del líquido a la población residente tanto en la zona urbana como en la rural.

En Las Tunas existen más de 20 embalses que ofrecen capacidad para más de 350 mil 900 millones de metros cúbicos de agua.

Aunque hoy la provincia está en condiciones favorables para el abastecimiento, las autoridades de Recursos Hidráulicos advierten sobre la necesidad del ahorro y uso racional del agua sin perder de vista que transitamos por el periodo más seco del año y que ésta es la provincia de Cuba con el más bajo promedio de precipitaciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *