Un cáncer con sabor a vida

4 de Feb de 2021
   132
Un cáncer con sabor a vida

El día cobraba su primer brío cuando el azar la puso frente a mí. Quizá el destino había reservado nuestros asientos para dejarme la lección que avivaría mi esperanza. Ella conocía del sabor amargo de los desaires que a veces quieren arrebatarnos la vida.

Y mientras el diálogo nacía, el brillo de su mirada se volvía intenso y descubría una luz diferente; ya entonces la alegría no pudo ocultarse y terminó mostrándola completa.

Hace diez años supo del límite de la existencia. Diannys López le miró a los ojos a un cáncer de páncreas y en ese enfrentamiento comprendió la belleza de la vida, mientras se convertía en una de las pocas con la suerte de vencerlo.

Su existencia ahora tiene sentido, la maternidad llegó como el aliciente para borrar cualquier vestigio de pesimismo y dejarla plena. Sus palabras arropan cuando habla de aquellos días y de su hoy, y entre las curvas del Camagüey la historia de una tunera que sabe del valor de vivir.

Diannys es una sobreviviente y se reencontró entre un cáncer que terminó con sabor a vida.

En audio el testimonio de Diannys:

La doctora Ana Rosa Brizuela Cabello, Coordinadora del Programa de Cáncer en la oriental provincia cubana de Las Tunas, precisó a Tiempo21, según datos preliminares, la enfermedad oncológica resultó la segunda causa de fallecimiento en el territorio y en 2020 detectaron más de mil 100 nuevos enfermos.

Declaraciones de Ana Rosa Brizuela Cabello:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *