Inicia la Universidad de Las Tunas año académico 2021 con reajustes en docencia

1 de Feb de 2021
   32
Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes

Las Tunas.- Con un reajuste en el calendario docente y un grupo de orientaciones referidas al desarrollo de las actividades en el actual contexto epidemiológico inició, este 1 de febrero, el año académico 2021,  en la Universidad de Las Tunas.

Lucien Lozada Fonseca, jefe del Departamento de Comunicación Institucional en la Casa de Altos Estudios, especificó las características de la etapa lectiva en los dos primeros meses de este curso que hasta la fecha se prevé concluya en diciembre venidero y que se realizará por períodos.

Lea también: La Universidad de Las Tunas actualiza la organización docente del curso académico 2021

Dijo que en la semana en curso la docencia será para el primer y el quinto años de las diferentes carreras del diurno, mientras en la segunda corresponderá a los estudiantes desde el segundo hasta el cuarto años.

El viernes 5 de febrero, acotó, iniciarán las lecciones quienes están sujetos a la modalidad por encuentro.

Para la tercera y cuarta semanas, añadió, no se prevé presencialidad sino que los profesores orientarán a los alumnos, con anterioridad, un módulo de contenidos y una guía de estudio cuya resolución será verificada con posterioridad.

Ya para el mes de  marzo, indicó, la docencia se organizó escalonadamente por semanas, de manera que en los primeros siete días del mes recibirán clases los estudiantes de primero, segundo y tercer años de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, en el caso del cuarto y el quinto continuarán con la auto preparación en sus hogares.

Lozada Fonseca detalló que en la segunda semana de marzo asistirán a las aulas in situ los educandos de Ciencias de la Educación; Ciencias Económicas y Técnicas y Agropecuarias lo harán en la tercera, mientras que Cultura Física en la última del mes.

El jefe del Departamento de Comunicación Institucional en la Universidad, subrayó que en la residencia del campus Lenin funcionará un Centro de Aislamiento de contactos de casos sospechosos lo cual implica adoptar estrictas medidas de seguridad pues allí se mantendrá la docencia, en tanto el servicio de comedor y alojamiento será en la sede Pepito Tey.

Todo este reajuste, significó, no implica modificaciones a los planes de estudio aunque sí algunas reformas y un seguimiento particularizado a los estudiantes por parte de los autoridades de las sedes universitarias en los municipios, así como el empleo, por los pedagogos, de las tecnologías para la atención a distancia, además de visitas de los cuadros directivos de la universidad a los territorios.

Lozada Fonseca destacó que la institución adoptará todas las acciones pertinentes para que el calendario avance según el cronograma previsto y sin modificaciones curriculares de mayor envergadura.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *