Inicia la Universidad de Las Tunas año académico 2021 con reajustes en docencia

1 de Feb de 2021
Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes
Portada » Noticias » Inicia la Universidad de Las Tunas año académico 2021 con reajustes en docencia

Las Tunas.- Con un reajuste en el calendario docente y un grupo de orientaciones referidas al desarrollo de las actividades en el actual contexto epidemiológico inició, este 1 de febrero, el año académico 2021,  en la Universidad de Las Tunas.

Lucien Lozada Fonseca, jefe del Departamento de Comunicación Institucional en la Casa de Altos Estudios, especificó las características de la etapa lectiva en los dos primeros meses de este curso que hasta la fecha se prevé concluya en diciembre venidero y que se realizará por períodos.

Lea también: La Universidad de Las Tunas actualiza la organización docente del curso académico 2021

Dijo que en la semana en curso la docencia será para el primer y el quinto años de las diferentes carreras del diurno, mientras en la segunda corresponderá a los estudiantes desde el segundo hasta el cuarto años.

El viernes 5 de febrero, acotó, iniciarán las lecciones quienes están sujetos a la modalidad por encuentro.

Para la tercera y cuarta semanas, añadió, no se prevé presencialidad sino que los profesores orientarán a los alumnos, con anterioridad, un módulo de contenidos y una guía de estudio cuya resolución será verificada con posterioridad.

Ya para el mes de  marzo, indicó, la docencia se organizó escalonadamente por semanas, de manera que en los primeros siete días del mes recibirán clases los estudiantes de primero, segundo y tercer años de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, en el caso del cuarto y el quinto continuarán con la auto preparación en sus hogares.

Lozada Fonseca detalló que en la segunda semana de marzo asistirán a las aulas in situ los educandos de Ciencias de la Educación; Ciencias Económicas y Técnicas y Agropecuarias lo harán en la tercera, mientras que Cultura Física en la última del mes.

El jefe del Departamento de Comunicación Institucional en la Universidad, subrayó que en la residencia del campus Lenin funcionará un Centro de Aislamiento de contactos de casos sospechosos lo cual implica adoptar estrictas medidas de seguridad pues allí se mantendrá la docencia, en tanto el servicio de comedor y alojamiento será en la sede Pepito Tey.

Todo este reajuste, significó, no implica modificaciones a los planes de estudio aunque sí algunas reformas y un seguimiento particularizado a los estudiantes por parte de los autoridades de las sedes universitarias en los municipios, así como el empleo, por los pedagogos, de las tecnologías para la atención a distancia, además de visitas de los cuadros directivos de la universidad a los territorios.

Lozada Fonseca destacó que la institución adoptará todas las acciones pertinentes para que el calendario avance según el cronograma previsto y sin modificaciones curriculares de mayor envergadura.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *