Desde Las Tunas, la literatura invita

27 de Ene de 2021
   27
Desde Las Tunas, la literatura invita
Portada » Noticias » Cultura » Desde Las Tunas, la literatura invita

Las Tunas.- La literatura ocupa espacio bien merecido ante la vista de los habitantes de la ciudad de Las Tunas, con su invitación a llevar un ejemplar a casa como un compañero solícito en tiempos en que el hogar constituye centro de actividades y refugio seguro.

Desde los exteriores de la librería ateneo Fulgencio Oroz hasta la Plaza Cultural se ubican los estanquillos con títulos de variada índole, donde destacan las producciones más recientes de la editorial territorial, Sanlope.

Sobresalen el infantil Marco Antonio y Pacheco, de Juan José Rodríguez Morell; la novela Avenida 99, de Raúl Leyva; el de poemas Uvas para llevar a la boca, de Lucy Maestre; y también un ejemplar de ese poeta que nos dejó una obra profundísima: Antonio Borrego, con La eternidad no basta para todos.

Otros más generales tienen también su lugar como el clásico de aventuras Los piratas de la Malasia, de Emilio Salgari; además de Matar al gato ruso y otros ensayos. Archivos traspapelados, de Mirta Yáñez; Sodokus, ideales para entrenar el pensamiento lógico; Un paseo por la tierra de los anamitas, y La economía del conocimiento y el socialismo.

Completan las opciones sueltos impresos en cartulina para el aprendizaje didáctico de los pequeños, quienes con la guía de la familia pueden conocer de animales, colores, letras y números.

Amplia es la lista que se rehace cada mañana con el manejo cotidiano de las libreras, pacientes en su tarea de recomendar y exhortar al placer de la lectura, como una forma amena de conocer o revisitar lugares, indagar en la cultura, la historia y la sociedad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *