Bancos de semillas garantizan calidad en la siembra de caña

26 de Ene de 2021
   78
La siembra de caña en Las Tunas requiere de un mayor impulso

Las Tunas.- El Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (Inica) cuenta en Las Tunas con cuatro bancos de semillas registrados en activo, y dos fincas; centros en los cuales se garantizan las mejores variedades de la gramínea para los períodos de siembra.

Irene Guerra Salido, especialista en semilla y variedades de la Empresa Azucarera en la provincia, explicó que el Inica tiene entre sus objetivos la atención a los productores cañeros a partir del asesoramiento científico- técnico.

En el cultivo de la caña esos expertos obtienen la información de los bloques, en los cuales se toman las muestras que son conducidas posteriormente a un laboratorio. Allí se analizan los contenidos de nutrientes y las características físico-químicas que poseen, para determinar la variedad de semilla de caña más conveniente según el tipo de suelo.

La especialista también se refirió a las características que deben poseer los bancos de semilla, entre las cuales destacó la presencia de un buen cercado perimetral, un badén de desinfección y una planta de tratamiento hidrotérmico con el objetivo de la eliminación de impurezas y microorganismos dañinos.

Para optimizar la siembra de caña el INICA prioriza la pureza varietal y orienta a los productores a realizar una buena preparación de la tierra, así como a plantar la semilla más vigorosa y a tener los suelos húmedos.

Trabajadores de los bancos de semillas registradas en Las Tunas garantizan la calidad en las plantaciones cañeras, con simientes categorizadas y aprobadas por los servicios de variedades y semillas (Servac).

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *