Bancos de semillas garantizan calidad en la siembra de caña

26 de Ene de 2021
   55
La siembra de caña en Las Tunas requiere de un mayor impulso

Las Tunas.- El Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (Inica) cuenta en Las Tunas con cuatro bancos de semillas registrados en activo, y dos fincas; centros en los cuales se garantizan las mejores variedades de la gramínea para los períodos de siembra.

Irene Guerra Salido, especialista en semilla y variedades de la Empresa Azucarera en la provincia, explicó que el Inica tiene entre sus objetivos la atención a los productores cañeros a partir del asesoramiento científico- técnico.

En el cultivo de la caña esos expertos obtienen la información de los bloques, en los cuales se toman las muestras que son conducidas posteriormente a un laboratorio. Allí se analizan los contenidos de nutrientes y las características físico-químicas que poseen, para determinar la variedad de semilla de caña más conveniente según el tipo de suelo.

La especialista también se refirió a las características que deben poseer los bancos de semilla, entre las cuales destacó la presencia de un buen cercado perimetral, un badén de desinfección y una planta de tratamiento hidrotérmico con el objetivo de la eliminación de impurezas y microorganismos dañinos.

Para optimizar la siembra de caña el INICA prioriza la pureza varietal y orienta a los productores a realizar una buena preparación de la tierra, así como a plantar la semilla más vigorosa y a tener los suelos húmedos.

Trabajadores de los bancos de semillas registradas en Las Tunas garantizan la calidad en las plantaciones cañeras, con simientes categorizadas y aprobadas por los servicios de variedades y semillas (Servac).

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *