Campesinos jobabenses en debate: ordenamiento monetario y productividad

17 de Ene de 2021
   38

Jobabo.- Jobabo ya arrancó el proceso asambleario en las cooperativas y organizaciones de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) con un amplio cronograma temático que incluye aspectos de funcionamiento interno y la discusión de las prioridades socio productivas locales vinculadas al ordenamiento monetario.

Al mismo tiempo se pretende hacer un balance de los resultados del recién concluido calendario 2020, marcado por un bajón en los principales indicadores de eficiencia y una reducción drástica de los aportes en varios renglones, como la leche, las viandas y la carne, todo ello motivado en gran medida por la inestabilidad de los insumos y deficiencias organizativas de las propias unidades.

En esencia, este proceso, potencia el intercambio con los más de dos mil 200 asociados que tiene la ANAP en el municipio, valorando cuestiones muy puntuales como el acceso a insumos y servicios básicos para la gestión productiva, el arreglo de los viales en zonas de desarrollo agropecuario, el papel de las juntas directivas, las relaciones contractuales, el planeamiento y la comercialización, todos ellos temas medulares que afectan al campesinado e inciden directamente en la población.

Por parte de la ANAP, la presidenta de esta organización en el municipio, Liubel González Martínez, explicó que se le da un especial tratamiento a los temas abordados y se evalúan las soluciones con los organismos correspondientes.

El cronograma de reuniones, que inició la pasada semana y ya completó el desarrollo de los balances en siete cooperativas, se extiende hasta 23 de febrero, fecha en que los asociados de la CCS Abel Santamaría podrán debatir con profundidad que falta por hacer para producir más alimentos y explotar al máximo la tierra. (Tomado de Radio Cabaniguán)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *