Campesinos jobabenses en debate: ordenamiento monetario y productividad

17 de Ene de 2021
   50

Jobabo.- Jobabo ya arrancó el proceso asambleario en las cooperativas y organizaciones de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) con un amplio cronograma temático que incluye aspectos de funcionamiento interno y la discusión de las prioridades socio productivas locales vinculadas al ordenamiento monetario.

Al mismo tiempo se pretende hacer un balance de los resultados del recién concluido calendario 2020, marcado por un bajón en los principales indicadores de eficiencia y una reducción drástica de los aportes en varios renglones, como la leche, las viandas y la carne, todo ello motivado en gran medida por la inestabilidad de los insumos y deficiencias organizativas de las propias unidades.

En esencia, este proceso, potencia el intercambio con los más de dos mil 200 asociados que tiene la ANAP en el municipio, valorando cuestiones muy puntuales como el acceso a insumos y servicios básicos para la gestión productiva, el arreglo de los viales en zonas de desarrollo agropecuario, el papel de las juntas directivas, las relaciones contractuales, el planeamiento y la comercialización, todos ellos temas medulares que afectan al campesinado e inciden directamente en la población.

Por parte de la ANAP, la presidenta de esta organización en el municipio, Liubel González Martínez, explicó que se le da un especial tratamiento a los temas abordados y se evalúan las soluciones con los organismos correspondientes.

El cronograma de reuniones, que inició la pasada semana y ya completó el desarrollo de los balances en siete cooperativas, se extiende hasta 23 de febrero, fecha en que los asociados de la CCS Abel Santamaría podrán debatir con profundidad que falta por hacer para producir más alimentos y explotar al máximo la tierra. (Tomado de Radio Cabaniguán)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *