Las Tunas en acción para contener la Covid-19

16 de Ene de 2021
   19
La mala pandemia que deja lecciones positivas
Portada » Noticias » Salud » Las Tunas en acción para contener la Covid-19

Las Tunas. – La provincia está en alerta epidemiológica ante la Covid-19, lo que conlleva a medidas emergentes para evitar la transmisión autóctona limitada o comunitaria, dijo este sábado en el programa Alto y Claro la doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial de Salud.

La provincia acumula 71 casos positivos, la cifra más alta entre diciembre y enero, con territorios complejos; por ejemplo, Puerto Padre, con la mayor tasa de incidencia (31.5) en el área del policlínico Romárico Oro, del casco urbano. En la ciudad cabecera, mencionó las áreas de los policlínicos Gustavo Aldereguía, Guillermo Tejas y Piti Fajardo.

En Las Tunas existen tres focos amplios cerrados, y uno en Puerto Padre, desde La Morena hasta Boquerón, y se delimitan anillos que permiten evitar la transmisión y atender esas poblaciones.

Afirmó que el 72 por ciento de los confirmados han sido asintomáticos, y que en la última etapa se evidencia un incremento de los casos de menores de 20 años (el 11 por ciento), de ahí la necesidad de proteger a niños y adolescentes.

La directiva confirmó que aunque la provincia se mantiene en la fase de nueva normalidad, el Grupo Temporal de Trabajo extrema las medidas, entre ellas, el uso obligatorio del nasobuco en todos los espacios, por lo que velarán inspectores sanitarios y otros funcionarios, aplicando multas cuando corresponda.

También llamó a mantener la desinfección y demás acciones en los centros para evitar la transmisión del nuevo coronavirus, y a incrementar el teletrabajo y el trabajo a distancia para menor movilidad de las personas.

Hizo énfasis en los hogares de ancianos y hospitales donde se concentran personas vulnerables; en ellos quedan suspendidas las visitas y se mantendrá solo un acompañante. Mientras, las casas de abuelos y centros educacionales continúan funcionando, pero con medidas restrictivas, como cerrar aquellas aulas a las que asista algún implicado.

Habrá un incremento de la vigilancia de las infecciones respiratorias agudas, del distanciamiento en locales y de pesquisas en los puntos de carretera; al tiempo que las actividades públicas quedan suspendidas, principalmente en Las Tunas y Puerto Padre, al igual que la estancia nocturna en parques y plazas.

Agregó que se habilitan mayores capacidades en hospitales de baja complejidad, mientras se alistan para el ingreso de sospechosos “Las Delicias” en Colombia, y centros en “Jesús Menéndez”. La cabecera provincial, dijo, dispone de camas hospitalarias para la atención a casos complejos, y funcionan como centros de aislamiento Los Cocos, El Club Familiar y el Motel Ferroviario.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *