Desde la ciencia también se produce alimentos

Publicado el 15 de Ene de 2021
Evalúan de Bien a la agricultura urbana de Las Tunas
Portada » Desde la ciencia también se produce alimentos

Las Tunas.- A la producción de alimentos con el empleo de la ciencia y la técnica se han incorporado paulatinamente varios campesinos de Las Tunas, convencidos de que la investigación, la observación sistemática y los conocimientos constituyen un paso de avance en la actividad.

En tal sentido, sobresalen las acciones de capacitación impartidas por la filial de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (Actaf), entidad reconocida durante las actividades por el Día de la Ciencia Cubana, junto al Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal.

De manera habitual, los especialistas de la Actaf preparan a los productores estatales y privados sobre diferentes temas relacionados con las tareas agrícolas, especialmente la prevención de plagas de insectos y enfermedades causadas por los hongos, la nutrición de los suelos y el aumento de los rendimientos.

Se incluyen el uso de semillas certificadas y de especies con mayor adaptabilidad edafoclimática, el empleo de técnicas agroecológicas y la rotación de los cultivos, así como el aprovechamiento de las potencialidades de la maquinaria de la que dispone el territorio.

La ciencia y la innovación tecnológica en esta actividad, clave para el desarrollo socioeconómico de Las Tunas, se fundamenta no solo en la escasez de fertilizantes químicos y otros insumos, sino en las características propias de la región, con un promedio de precipitaciones de mil 038 milímetros anuales y cerca del 80 por ciento de los suelos en mal estado.

El cambio climático y las transformaciones propias de cada estación imponen la búsqueda constante de opciones para garantizar comida para las personas y los animales, la elaboración de instrumentos rústicos, el uso óptimo del espacio mediante la técnica de cultivo en pedestales y otras acciones.

El hermanamiento entre la ciencia y la agricultura para incrementar la producción de alimentos no es tarea de un día sino de todas las jornadas e implica capacitación, voluntad individual, asesoramiento, investigaciones y la generalización oportuna de los resultados.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

El magisterio del amor peina canas

El magisterio del amor peina canas

Dicen que el amor de abuelos supera todos los afectos. Recuerdo que fue en una parada cuando me pareció reconocer a la mía en una señora, regañando con cariño a su nieta adolescente diciéndole que cuando llegaran a casa le iba a hacer el caldo que más le gustaba porque a ella no la engañaba, tenía la «cara achurrada».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *