Moscú amplia sectores para vacunación anti-Covid

3 de Ene de 2021
   58
Moscú amplia sectores para vacunación anti-Covid
Moscú.-  La alcaldía de la capital rusa amplió hoy la autorización para vacunarse con la Sputnik V contra la Covid-19 a los sectores bancario y financiero y a empleados de órganos de poder y entidades presupuestadas.

 

De acuerdo con el jefe del gobierno moscovita, Serguei Sabianin, a partir de mañana queda abierto el registro para los trabajadores de los mencionados sectores.

Sabianin también anunció en su página en Internet que el propósito es llegar a una inmunización de entre seis y siete millones de capitalinos. También admitió la posibilidad de implementar un sistema de preferencias para los vacunados, destacó la televisión local.

Tras el proceso de suministro de la Sputnik V a gran escala a la población, las personas podrían volver a la vida normal, consideró.

La vacunación a gran escala se inició en esta urbe el pasado 5 de diciembre por los médicos, maestros y trabajadores sociales. Para ello, se abrieron 70 puntos que en este mes se prevé lleguen a 170.

El pasado viernes, Sabianin señaló que más de 100 mil personas se registraron para aplicarse aquí la Sputnik V y la mitad ya se inmunizó.

La alcaldía capitalina extendió el 29 de diciembre último la aplicación de la Sputnik V a los estudiantes mayores de 18 años y los trabajadores del sector de la construcción.

Desde el miércoles pasado, quedó abierto el registro para la vacunación en la página web del gobierno moscovita de los estudiantes de institutos y universidades de la edad mencionada.

Desde diciembre pasado, se sumaron los empleados de la energética, la industria, el transporte y los servicios.

Más tarde, el listado lo engrosaron trabajadores de centros no comerciales, religiosos, empleados de los órganos del orden público, medios de difusión y personas mayores de 60 años, incluidos aquellos con enfermedades crónicas que requieren permanencia en casa.

Además, la alcaldía indicó que comenzaría un proceso de autorización para estudiantes y personas con enfermedades crónicas, vacunadas contra la Covid-19, del uso de tarjetas de transporte subsidiadas, 14 días después de aplicarse la segunda dosis de Sputnik-V.

Tras un incremento de infectados en otoño último, las autoridades de esta ciudad decidieron suspender las tarjetas subsidiadas de transporte para estudiantes de los cursos escolares superiores, que pasaron a la educación a distancia, y las de las personas mayores de 60 años. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *