Gestas, memoria palpable del movimiento escultórico en Las Tunas

3 de Ene de 2021
   89
En Las Tunas duodécima edición de la Bienal de Escultura Rita Longa

Las Tunas. – La exposición colectiva de escultura Gestas ofrece la oportunidad de disfrutar del arte tridimensional de consagrados creadores de Las Tunas y el país desde la galería del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Con la propuesta cierra e inicia un año la filial de las artes visuales de la Uneac, cargada de simbolismo, simbiosis y diversidad de estéticas, desde la historia palpable de un movimiento que tuvo su alza en las primeras bienales de la manifestación.

Destacan piezas de Rafael Ferrero Lores, Lauro Hechavarría Osorio y Ener Gallardo, parte de la colección de pequeño formato de la Galería Taller de Escultura Rita Longa, referente en el país.

Su presencia en institución de tanta fertilidad creativa remite al observador a obras de mayor envergadura como la Fuente de las Antillas de Rita Longa y otras igual de singulares, las cuales marcan una ruta medio abandonada de las monumentales que acumulan tanta historia como tiempo que carcome sus cimientos.

Entre lo figurativo y lo abstracto, como un visitante más en la casa, se hacen comunes e incitan a jóvenes a intentar sumergirse en el embrujo tridimensional con materiales que pueden estar a su alcance y solo requerir una mirada nueva para asomar a la vida con propósitos más sublimes.

La muestra Gestas se constituye así en la revisita de un amigo entrañable con la cercanía que siempre devela la escultura en una provincia que la reconoce como hija pródiga.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *