Gestas, memoria palpable del movimiento escultórico en Las Tunas

3 de Ene de 2021
   20
En Las Tunas duodécima edición de la Bienal de Escultura Rita Longa
Portada » Noticias » Cultura » Gestas, memoria palpable del movimiento escultórico en Las Tunas

Las Tunas. – La exposición colectiva de escultura Gestas ofrece la oportunidad de disfrutar del arte tridimensional de consagrados creadores de Las Tunas y el país desde la galería del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Con la propuesta cierra e inicia un año la filial de las artes visuales de la Uneac, cargada de simbolismo, simbiosis y diversidad de estéticas, desde la historia palpable de un movimiento que tuvo su alza en las primeras bienales de la manifestación.

Destacan piezas de Rafael Ferrero Lores, Lauro Hechavarría Osorio y Ener Gallardo, parte de la colección de pequeño formato de la Galería Taller de Escultura Rita Longa, referente en el país.

Su presencia en institución de tanta fertilidad creativa remite al observador a obras de mayor envergadura como la Fuente de las Antillas de Rita Longa y otras igual de singulares, las cuales marcan una ruta medio abandonada de las monumentales que acumulan tanta historia como tiempo que carcome sus cimientos.

Entre lo figurativo y lo abstracto, como un visitante más en la casa, se hacen comunes e incitan a jóvenes a intentar sumergirse en el embrujo tridimensional con materiales que pueden estar a su alcance y solo requerir una mirada nueva para asomar a la vida con propósitos más sublimes.

La muestra Gestas se constituye así en la revisita de un amigo entrañable con la cercanía que siempre devela la escultura en una provincia que la reconoce como hija pródiga.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *