Cuando la balanza se inclina a favor de la creatividad

3 de Ene de 2021
Recibe público tunero temporada de reapertura de Teatro Tuyo
Portada » Noticias » Cuando la balanza se inclina a favor de la creatividad

Las Tunas. – Desde el primero de julio la cultura en Las Tunas vivió un renacer gracias al uso creativo de las plataformas digitales y el vuelco de creadores y especialistas hacia estos escenarios alternativos con escenografía incluida y una programación de calidad que no dejó atrás ninguna manifestación.

La Jornada Cucalambeana, Ánfora, Portus Patris, Entre Música, con reducción de público, hacia lo interno de las instituciones y con fructíferos intercambios online, marcaron la agenda trunca que se paralizó en marzo tras otra exitosa edición del Festival Internacional de Payasos que recibió clawnescas peripecias venidas de buena parte del mundo.

Con un telón a medio levantar, algunas sedes aun cerradas y otras a medio caer, con el distanciamiento físico mas no espiritual, acudimos al estreno y reposición de obras con la evaluación de estudiantes de teatro, con destinatarios definidos entre niños y adultos y algunas hechas para toda la familia.

Disfrutamos de la publicación de textos de escritores tuneros por la editorial Sanlope, pese a algunos atrasos que persistirán este 2021, obras cercanas de gran vuelo, con presencia de todos los géneros y la invitación implícita a quedarnos en el resguardo del hogar, acariciados por el aroma de la hoja recién salida de la imprenta.

Las artes visuales volvieron a ofrecer calor a las galerías, la artesanía se mostró en plazas y pequeños negocios, piezas todas que salieron de las frías pantallas de los celulares para casi regalársenos coqueta al calor del sol y las luminarias dispuestas para la ocasión.

El reconocimiento oportuno llegó con la Distinción por la Cultura Nacional para Rogelio Ricardo Fuentes, fundador de la enseñanza artística en el territorio, también a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el aniversario 33 del Comité Provincial y la filial de Puerto Padre.

LEA MÁS Recibe Rogelio Ricardo Fuentes Distinción por la Cultura Nacional

Asimismo, acudimos a nacimientos con la añorada constitución oficial de nuestra Orquesta Sinfónica. Melodías que nos muestran el valor de la persistencia, esa que mantiene unido a un sector que se reconstruye a diario desde el interior para que el público acuda a sus batallas, las que libramos todos, no contra un ser prácticamente invisible aliado con la muerte, sino porque la vida sea más luminosa.

Cuando la balanza se inclina a favor de la creatividad, la cultura siempre gana, saldo positivo que le agradecemos este año, que con sus musas –y también “musos”, claro está- nos regaló días intensos y la certeza de que el arte siempre estará para salvarnos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *