Aprendo en casa: La insólita historia de clases de Matemática por la radio

28 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Aprendo en casa: La insólita historia de clases de Matemática por la radio

Las Tunas. – «Aprendo en casa», llamaron Julio Grave De Peralta Ramos y su colega y hermano de labores, el profesor Lorenzo Hernández González, al programa  que ambos idearon en Radio Chaparra en los meses más duros de la pandemia de la Covid-19 para guiar a sus alumnos en los estudios con vistas a las pruebas de ingreso a la universidad.

«Ese es el orgullo de mi vida: ser maestro» – reafirma con absoluta seguridad Lorenzo mientras parece que su estatura, elevada per se, se agiganta con cada reflexión.

«Yo digo que ser maestro no es cuestión de oficio, sino de sentimiento, un sentimiento muy profundo, es un modo de vida, de entregarse, de comunicarse. El maestro tiene que ser un inconforme ante lo mal hecho, alguien que no tenga ruptura entre lo que dice y lo que hace, que no solo domine el contenido sino que, además,  sea un entero optimista, un tozudo, un formador de personalidades y un creyente en el mejoramiento humano», concluye quien acumula 46 años de entrega en las aulas.

Julio, por su parte, afirma: «Siento un amor infinito por la niñez y la juventud. Me gusta enseñar y en Matemática, esta asignatura que es tan complicada, he tratado de motivar a los estudiantes para que les sea más fácil su comprensión. En esta materia hay que estimular porque si no el alumno no aprende y tantos años de esfuerzo ha posibilitado que estos éxitos ahora salgan a la luz.»

Durante cerca de una década ambos pedagogos han unido saberes y hoy constituyen un binomio sin par que, desde el Instituto Preuniversitario Melton Almaguer, en el municipio de Jesús Menéndez, levantan una ola de gratitud entre padres y alumnos, también resultados concretos. A este dúo la pandemia no le frenó las ganas de hacer y la recogida de buena cosecha. Le invitamos a escuchar el reportaje que documenta la historia de cómo Julio Grave De Peralta y Lorenzo Hernández crearon «Aprendo en casa» y lo que sucedió después.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *