Tribunal Provincial de Las Tunas: un espacio para el crecimiento profesional

22 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Tribunal Provincial de Las Tunas: un espacio para el crecimiento profesional

Las Tunas. – El Tribunal Provincial Popular de Las Tunas diseña espacios para el diálogo de temas que atañen al sistema judicial cubano. En esta ocasión la jornada científica de jueces fue la que puso sobre el tapete investigaciones críticas del accionar de estos órganos de Justicia.

Entre los temas de más impacto abordados resaltó la necesidad de informatizar los procesos al interior de las instituciones de Justicia. Sobre estos se refirió Miguel Fonseca, director del Tribunal Municipal de Las Tunas.

“El acceso a la información judicial es un derecho multidimensional que parte de la trascendencia individual y se proyecta en lo social y lo colectivo, como prerrogativa del deber del Estado y requisito de la gobernabilidad. Hoy llevamos el gobierno electrónico, este espacio debe ser transparente y eficaz para que logre su verdadero objetivo”.

Una de las problemáticas reconocidas es la referente a la organización y despliegue de los jueces de ejecución, encargados de fiscalizar el cumplimiento de las sentencias. Al respecto Daniel Cisneros, presidente del Tribunal Provincial de Las Tunas, apuntó que en las visitas de supervisión realizadas en los últimos tiempos se han identificado dificultades en el control y seguimiento de estos funcionarios.

El dirigente añadió además que “hay que lograr la eficiencia con el personal disponible. El trabajo es el resumen de un conjunto de acciones que se han ejecutado en el Tribunal cabecera porque si desde aquí somos capaces de transformar el panorama con los jueces de ejecución, el resto de los territorios podrían hacerlo.”

En la cita, a la que confluyeron representantes de los Tribunales municipales de la provincia, también se debatió sobre la violencia psicológica y el tratamiento legal brindado en Cuba y diferentes puntos del orbe.

Asimismo, se habló de la imparcialidad en los procesos y el acceso a la justicia como garantía del derecho fundamental al trabajo en Cuba, entre otros temas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *