Diversifica sus producciones Empresa Pesquera de Las Tunas

17 de Dic de 2020
   43

Las Tunas.- La Unidad Empresarial de Base (UEB) Industrial/Comercial, perteneciente a la Empresa Pesquera de Las Tunas, consolida la diversificación de sus producciones, ahora, con la puesta en marcha de un nuevo salón para la elaboración de embutidos.

Con los nuevos productos que son comercializados en la red de pescaderías de toda la provincia, Pescatun supera la lista de 10 variedades diferentes a partir de la pesca acuícola y de plataforma, así como de otros componentes cárnicos.

Luis Carlos Espinosa del Toro, director de la UEB industrial/comercial, destacó que según sondeos, entre las ofertas de mayor aceptación por parte de la población ya figuran los ahumados, salidos de ese nuevo salón.

Cuatro jóvenes son los encargados de procesar toda la materia prima y lograr alrededor de una tonelada diaria de productos, sin descuidar la calidad exigida.

Alexei González León, jefe de brigada del Salón de Ahumados, señaló que entran a las 3:00 de la mañana y terminan la producción a las 4:00 de la tarde. Manifestó que su mayor satisfacción es saber que sus elaboraciones tienen calidad y llegan a una gran cantidad de tuneros.

Hoy, los trabajadores de la UEB Industrial/Comercial, de la Empresa Pesquera de Las Tunas, ratifican el compromiso de liderar la producción acuícola, mantener la comercialización de los alimentos y servicios sobre la base de la eficiencia, y la satisfacción de los clientes, además de elevar la cultura de la calidad y la protección del entorno.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *