Festejar la cultura detrás del telón

14 de Dic de 2020
   40

Las Tunas. – Telones, cuerdas y contrapesos son para él subordinados fieles, desde el guion descubre los movimientos que acompañan cada despliegue en escena de los actores.

Al frente, pero a unos cuantos metros, el sonidista busca el efecto preciso, el tema que refuerza expresiones faciales y corporales, que predispone al público a la risa o al llanto.

Para ella es diferente, tras un buró de museo recibe solícita a quien llega a la institución; algunos rostros ya son habituales y con la mirada le agradecen su simpatía, otros llegan por primera vez, pero no dejan de notar su calidez humana.

Muchas son las personas que fuera de los reflectores contribuyen al espectáculo cultural. Sus nombres son los que la mayoría de las veces no llegamos a leer, quizás porque se pierden en la maraña de agradecimientos, o sencillamente no nos suenan de algo más.

Pero están allí, a cada paso, casi imperceptibles y aun así son parte imprescindible de la obra, el buen soporte del cuadro, el alma entregada que, desde el piso hasta el caballete de la edificación, constituye soporte y ornamento discreto.

Y aunque algunos amen el anonimato es oportuno como consumidores del producto artístico agradecerles también a ellos la vitalidad cultural que nos regalan los dueños de los nombres que sí conocemos y les deben buena parte de su suerte y su éxito.

Llegue así nuestro agradecimiento a esos trabajadores de la cultura que son los héroes de la cotidianidad y el detalle.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *