Festejar la cultura detrás del telón

14 de Dic de 2020
   51

Las Tunas. – Telones, cuerdas y contrapesos son para él subordinados fieles, desde el guion descubre los movimientos que acompañan cada despliegue en escena de los actores.

Al frente, pero a unos cuantos metros, el sonidista busca el efecto preciso, el tema que refuerza expresiones faciales y corporales, que predispone al público a la risa o al llanto.

Para ella es diferente, tras un buró de museo recibe solícita a quien llega a la institución; algunos rostros ya son habituales y con la mirada le agradecen su simpatía, otros llegan por primera vez, pero no dejan de notar su calidez humana.

Muchas son las personas que fuera de los reflectores contribuyen al espectáculo cultural. Sus nombres son los que la mayoría de las veces no llegamos a leer, quizás porque se pierden en la maraña de agradecimientos, o sencillamente no nos suenan de algo más.

Pero están allí, a cada paso, casi imperceptibles y aun así son parte imprescindible de la obra, el buen soporte del cuadro, el alma entregada que, desde el piso hasta el caballete de la edificación, constituye soporte y ornamento discreto.

Y aunque algunos amen el anonimato es oportuno como consumidores del producto artístico agradecerles también a ellos la vitalidad cultural que nos regalan los dueños de los nombres que sí conocemos y les deben buena parte de su suerte y su éxito.

Llegue así nuestro agradecimiento a esos trabajadores de la cultura que son los héroes de la cotidianidad y el detalle.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *