Respaldan tuneros inicio de Tarea Ordenamiento

11 de Dic de 2020
   54

Las Tunas. – La fecha en que iniciaría el ordenamiento monetario era una de las noticias más esperadas por la población en la provincia de Las Tunas, esa que hoy respalda los nuevos cambios que sucederán a partir del próximo año.

Respaldan tuneros inicio de Tarea Ordenamiento

Yumilka Fuentes Hernández, directora del Círculo Infantil Las Tres Casitas. (FOTO/De la autora)

Yumilka Fuentes Hernández, directora del Círculo Infantil Las Tres Casitas afirma que confía plenamente en las medidas que traerán consigo el ordenamiento monetario. “Poco a poco nuestro país saldrá adelante y el pueblo asimilará cada una de las decisiones que tome el gobierno, siempre para favorecernos”.

Mientras, el tunero Andrés Acosta cree que “las medidas contribuirán a la estimulación de los trabajadores, tributarán al avance y crecimiento de la economía, y permitirán minimizar el impacto del bloqueo”.

Necesarias eran ya estas disposiciones que dan paso a cierto clima de tranquilidad ciudadana, pues hay confianza en que los resultados impacten positivamente en el desarrollo de la nación y el mejoramiento de la vida de sus habitantes.

Jim Karel Almaguer Ortiz, trabajador de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed), cree que “desde hace tiempo debían haberse implementado estas medidas, que organizarán la economía. El mayor miedo es la inflación que sucederá y la subida de los precios, pero existe un apoyo por parte de la población”.

Evidentemente hay incertidumbre en los tuneros, que esperan ansiosos las explicaciones pertinentes en los diferentes espacios de los medios de comunicación. Lo cierto es, que iniciará en Cuba otra etapa, que busca beneficiar la economía nacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *