Escuela Profesional de Arte, abanderada de los derechos humanos

10 de Dic de 2020
   13
Portada » Noticias » Educación » Escuela Profesional de Arte, abanderada de los derechos humanos

Las Tunas.- Estudiantes de la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé de Las Tunas, expresaron mediante palabras y hechos cómo se cumplen sus derechos humanos en Cuba, desde los privilegios gratuitos que disfrutan en la institución.

El acto contó con una pequeña representación de educandos y maestros del centro, en cumplimiento de las normas sanitarias en el actual contexto epidemiológico, quienes también demostraron su talento en instrumentos como el violín, el piano y el clarinete.

Sus voces se escucharon claras a través del nasobuco, sobre todo de los más pequeños que manifestaron su confianza en cumplir sus sueños y agradecieron por sentirse allí como en casa.

Maike Machado, subdirector para la Enseñanza Artística en la provincia, expresó el privilegio que representa en el mundo acceder a este tipo de educación.

«Creo que la enseñanza artística es un ejemplo de lo que es el respeto a la dignidad plena del hombre, es un derecho ganado por esta revolución y que forma parte de los tantos que tenemos como resultado de este proceso que llevamos adelante.

«En nuestro caso es una formación muy costosa en el mundo; sin embargo para los niños y niñas de nuestro país, para los adolescentes y jóvenes, se convierte en una oportunidad de tantas que tenemos de manera gratuita».

La EPA El Cucalambé forma estudiantes en las modalidades de música y danza hasta el nivel medio, con un claustro compuesto por creadores integrados a la vida cultural del territorio.

Varios proyectos y eventos se gestan desde el centro, integrando la formación en la especialidad, la académica y general, en cumplimiento de sus derechos humanos y su capacidad de aportar a la sociedad en que se desarrollan.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *