Rinden tributo a los mártires de Las Tunas caídos en tierras africanas

7 de Dic de 2020
   42

Las Tunas.- Familiares de los mártires internacionalistas y una representación del pueblo de esta ciudad, rindieron homenaje a los caídos en tierras africanas al conmemorarse el aniversario 31 de la Operación Tributo.

Al cementerio municipal Vicente García, donde reposan la mayoría de los 113 combatientes de la provincia de Las Tunas que dieron su vida en la lucha contra el Apartheid, acudieron.las principales autoridades políticas y de Gobierno,

A pesar del tiempo y como cada año, la emoción embargó a los familiares y a los presentes en el camposanto, y las lágrimas se aventuraron a recorrer las mejillas de las madres, padres, hijos, hermanos o simplemente amigos de los caídos, que hoy reposan cual símbolos para todos los tiempos.

Las flores y el silencio al lado de los sepulcros resultó, como siempre, uno de los momentos más emocionantes. Los familiares llegaron hasta los nichos de los mártires y les rindieron el tributo multiplicado en cada tunero, a 31 años de su llegada simbólica a la tierra que los vio nacer.

Más de 21 mil hijos de Las Tunas participaron en la heroica epopeya de África, en una de las páginas más bellas en la historia del internacionalismo.

El 7 de diciembre es el día de la caída en combate del Titán de Bronce, Mayor General Antonio Maceo, y fue esa la fecha seleccionada en 1989 para darle sepultura a los restos de los caídos en África en todo el país.

En video:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *