Rinde la CTC en Las Tunas homenaje a Fidel

3 de Dic de 2020
   43

Las Tunas. – La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Las Tunas y sus sindicatos rindieron un merecido tributo al líder histórico Fidel Castro en el cuarto Aniversario del paso de sus honras fúnebres por la provincia.

La conmemoración se realizó en el centro de convenciones de la CTC, lugar donde la caravana que portaba las cenizas del Comandante hizo una parada técnica el 2 de diciembre del 2016, cerca del mediodía.

El coronel Luis Felipe Paneque Pérez, director de la Escuela Provincial de Preparación para la Defensa, estuvo al frente del personal encargado del mantenimiento de la técnica y la seguridad de las honras fúnebres de Fidel y durante el homenaje narró vivencias de ese momento inolvidable, que considera la misión más importante de sus 37 años de servicio en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

«Aquí se hizo una parada para precisar los detalles de la entrada a la ciudad y que el personal que venía en la misma descansara, los trabajadores del centro apoyaron la tarea, que se convirtió en la más importante que he cumplido en mi vida».

Como parte del encuentro, Leobanys Ávila Góngora, secretario del Comité Provincial de la CTC en Las Tunas, entregó reconocimientos a Esperanza Vázquez Cárdenas, trabajadora del centro de convenciones y a Luis Vega Guerrero, director en aquel momento, quienes tuvieron una actitud altruista, desprendida e incondicional durante el paso de las honras fúnebres de Fidel por el territorio.

El momento más emotivo de la cita fue la presentación de un video sobre la parada técnica realizada en diciembre del 2016 en la institución por la caravana que transportaba las cenizas del Comandante.

Además, el coronel Paneque Pérez mostró una pequeña urna, en la que guarda celosamente desde aquel día algunos objetos relacionados con ese inolvidable acontecimiento, por lo que ratifica que Fidel vive entre nosotros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *