En Las Tunas, el azul del cielo también en una pañoleta

2 de Dic de 2020
Portada » Noticias » En Las Tunas, el azul del cielo también en una pañoleta

Las Tunas.- Gabriela Barzaga,  Marlon Daniel, Denise y Sofía vivieron, este 2 de diciembre, un día especial: recibieron la pañoleta azul que identifica a los “moncadistas” y ha de acompañarlos durante la etapa inicial de su vida como pioneros.

En un acto sencillo, cargado de emociones y atípico debido a las medidas de seguridad por el nuevo coronavirus, los pioneros de primer grado vieron anudar sobre sus pechos, el atributo,  símbolo de la claridad de nuestro cielo y de nuestra bandera.

Dice la maestra Mayelín Valdés Mesa que, aunque ha vivido este momento en unas 30 oportunidades, cada ocasión es diferente y especial: «Este es un momento muy lindo y único en la vida porque es la primera vez que usan la pañoleta. Ahora no han podido compartir esta alegría con sus padres, pero no les ha faltado el cariño y el amor del colectivo de educadores. Ellos entienden el significado de este atributo y que representa nuestro cielo y el color azul de la bandera.»

Anabel Salgado Mariño acompañó a su pequeña Denise quien, a pesar de algunos contratiempos de salud, no podía faltar a una jornada tan especial. «Realmente ha sido todo un orgullo estar presente en el acto y ver a mi hija recibir su pañoleta, y también la emoción de sus compañeritos. La maestra está muy feliz porque son todos muy aplicados y le transmito a los padres que, a pesar de haber sido a puertas cerradas, fue un momento muy emotivo», manifestó la joven.

Este 2 de diciembre, día cargado de historia para Cuba y para Las Tunas que recuerda hoy el paso de la caravana con las honras fúnebres del líder histórico de la Revolución; le nacen a esta tierra nuevo pioneros, semillas del futuro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *