Comprueban programa de autoabastecimiento territorial en Puerto Padre

28 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Comprueban programa de autoabastecimiento territorial en Puerto Padre

Puerto Padre.- El programa de autoabastecimiento territorial, del decir al hecho, de informes sobre las producciones a lo que va al mercado y a la población, constituyó la esencia del intercambio de la comisión de trabajo del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), que recorrió el municipio de Puerto Padre.

Julio Gómez Moldón al frente del grupo, junto a Manuel René Pérez Gallego, Primer Secretario del PCC, en Las Tunas y el Diputado al Parlamento, Jaime Ernesto Chiang Vega, Gobernador de la provincia, intercambiaron con productores en torno a las concreciones del programa y del empleo de la ciencia y la técnica en la siembra y atención a los cultivos varios.

El municipio debe producir al año cerca de 15 mil toneladas de alimentos para asegurar las libras per cápita por habitantes, lo cual presupone una demanda mensual de mil 244 toneladas, ratificó el intendente Walter Velázquez Jorge durante el encuentro.

De lo que se trata, destacó, Gómez Moldón, es de asegurar en los campos el alimento de los puertopadrenses, para ello urge el control y la fiscalización de sembrados, contratos y comercialización en las 54 formas productivas y agricultores individuales

La comitiva al término de la reunión recorrió las casas de cultivo tapado, en la Siguaraya y las fincas de los productores Luis Manuel Sánchez y Enerio Hernández Ojeda, donde comprobó que en los campos puertopadrenses se sustentan los programas de abastecimiento alimentario. (Tomado de Radio Libertad)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *