Doble Play, 20 años de pasión beisbolera

26 de Nov de 2020
   38

Las Tunas.- Doble Play es la revista deportiva de Radio Victoria que salió al aire por primera vez el 26 de noviembre del año 2000.

Anteriormente las transmisiones deportivas se hacían dentro de la programación habitual hasta que se decidió hacer una revista que incorporara secciones relacionadas con la actividad deportiva.

El colectivo fundador lo integraron Antonio Vázquez de la Peña (Tony) como Director, narradores comentaristas deportivos Eddy López Sánchez, Irán Sánchez Cajide, Albert Blanco Zayas y Juan Emilio Batista Cruz y Abner Frontera Tamayo, en el sonido.

Otros que también integraron el equipo realizador a lo largo de estos 20 años fueron Daniel Laguna, Abel Peña, Wilber Antonio Díaz, Martha Salazar y Yusimí Peña, en la dirección, Dubler Vázquez Colomé que asumió la locución en cabina y la narración desde el estadio al igual que Orlando Cruz Vázquez, Yeisnel Vázquez Pacheco, Rainol Paz y Reinier Batista, además de Ridel Castillo, en la realización sonora.

Doble Play se hace a dos voces de narradores- comentaristas desde la instalación deportiva, con un tercer comentarista en cabina. Se incluyen secciones como el boletín deportivo, de noticias Tres en el Quinto; curiosidades del Béisbol y recorrido beisbolero internacional entre otras.

El colectivo actual lo integran Irán Sánchez Cajide, Albert Blanco Zayas y Roberto Carbonell Mayedo en la narración y comentarios, Yusdel Rojas Ortiz y William Vázquez Sosa son los encargados del sonido, Luisa Elena Rivera Cubelo es la directora y Gretel Yanet Tamayo Velázquez es la jefa de la redacción deportiva.

La Revista Deportiva de Radio Victoria en estos 20 años se ha nutrido del criterio de los oyentes para lograr cada día  transmisiones con mayor calidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *