A buen ritmo producción de huevos en Las Tunas

21 de Nov de 2020
   79

Las Tunas. – Aunque la provincia de Las Tunas todavía no satisface la producción de huevos que demanda la población, son evidentes los resultados de inversiones anteriores y el esfuerzo colectivo de los trabajadores de la Empresa Avícola local, según informó su director, Pedro Calero Díaz.

Expresó el directivo que, hasta la fecha, la entidad cumple el plan del año al 102.5 por ciento, con alrededor de un millón 300 mil huevos por encima de lo pronosticado, y añadió que antes el territorio recibía de otras partes del país más de 11.7 millones; pero, en este año solo se han traído 4.4 millones de unidades.

Calero Díaz agregó que, de manera paulatina, la empresa ha registrado crecimientos productivos.  Por ejemplo, en el año 2019 se acopiaron 54 millones 900 mil posturas; este 2020 se prevé llegar a 63 millones y para el próximo calendario se planifican 64 millones 800 mil huevos.

Eso ha sido posible porque entraron en funcionamiento tres nuevas naves en la granja avícola José Mastrapa, una de las cuatro unidades que concentran gallinas ponedoras; incluso, se prevé concluir en el mes de diciembre otras cuatro naves, lo que permitirá el incremento en la producción del valioso alimento.

Puntualizó el director que la empresa no se detiene en sus proyecciones para garantizar el autoabastecimiento local de huevos, sin necesidad de buscar en otros territorios vecinos, y que también fomentan la comercialización de pollitos a través de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

En ese sentido destacó que se producen pollitos semirrústicos y camperos, los que se comercializan en los diferentes Consejos Populares.  Hasta mediados del mes de noviembre se habían entregado por esa vía unos 35 mil animales, además de 172 mil vendidos a empresas, organismos y productores no especializados.

Acotó Calero Díaz que han ocurrido afectaciones con la materia prima necesaria para asegurar el pienso que consumen las aves, por la crisis sanitaria asociada a la enfermedad Covid-19 y el bloqueo estadounidense contra Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *